Conozca los requisitos que debe cumplir si desea cambiar de fondo de pensión

Actualmente, la pensión es una garantía que tienen los colombianos para recibir una mesada.
Pensión para las mujeres
Los bonos representan la suma del tiempo y dinero que una persona logró aportar a un fondo de pensiones. Crédito: Pixabay / sabinevanerp

La pensión es uno de los temas más discutidos de los últimos días. Después de que el Gobierno Nacional presentará la reforma pensional, se han generado diferentes incógnitas sobre este tema.

Actualmente, la pensión es una garantía que tienen los colombianos para recibir una mesada cuando se retiren de sus labores y así proporcionar seguridad financiera a los trabajadores.

Las personas que quieren su pensión deben cumplir con 1.300 semanas cotizadas. Por parte de los hombres deben tener 62 años, mientras que las mujeres 57 años.

Le puede interesar: Pensión por invalidez en Colombia: ¿Quién tiene derecho a reclamarla?

Cuando se quiere cotizar las semanas para la pensión es necesario escoger entre los dos sistemas que hay en la actualidad; los fondos privados y los públicos. En cada caso los requisitos para pensión cambian y ya depende de cada quien escoger el que más le convenga.

Sin embargo, la actual reforma pensional propone que las personas que ganen hasta tres salarios mínimos estarán obligados a cotizar en Colpensiones. Si gana más de este monto tendrá la opción de escoger el fondo privado de su preferencia.

Eso generaría que el 90% de las personas que cotizan en fondos privados pasen a Colpensiones.

Por ahora, esta reforma avanzó a segundo debate y se espera que en los próximos días se conozca si es aprobada o se le tendrá que hacer algún cambio.

Mientras que la reforma se aprueba, todavía existe la posibilidad de cambiar de un fondo privado a un fondo público o viceversa.

Lea también: Pensión por invalidez en Colombia: enfermedades que aplican y cuánto dinero se recibe

Requisitos para cambiar de fondo de pensiones

  1. Contar con al menos 5 años de afiliación al régimen actual.
  2. Tener un tiempo restante para cumplir la edad de pensión de no menos de 10 años
  3. Debe tener 47 años para mujeres y 52 años para hombres.
  4. Debe realizar una "doble asesoría", la cual tiene como objetivo recopilar información relevante que ayudará a definir el régimen pensional al que se desea trasladar.
  5. Al recibir la información de los dos fondos de pensión deberá tomar la decisión y solicitar el traslado.
  6. Deberá completar el formulario de solicitud, el cual se hace de forma virtual.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.