Justo & Bueno recibe luz verde para proceso de reorganización

La marca deberá entregar en los próximos 10 días una actualización del inventario de activos y pasivos.
Empresa Justo y Bueno en Ibagué
Empresa Justo y Bueno en Ibagué Crédito: Suministrada

La Superintendencia de Sociedades admitió a la sociedad Mercadería S.A.S. (Justo & Bueno) en el trámite de reorganización empresarial, con el fin de que pueda normalizar sus relaciones comerciales crediticias y llevar a cabo la reestructuración operacional de activos y pasivos.

En medio de este proceso, Justo & Bueno deberá entregar en los próximos 10 días una actualización del inventario de activos y pasivos, incluyendo las acreencias causadas entre la fecha de corte de la solicitud y la fecha del día anterior, soportados en un estado de situación financiera y un estado de resultado integral, al igual que las notas de los estados financieros suscritos por el representante legal, contador y revisor fiscal.

Esa entidad resaltó la importancia de que la mercadería cumpla con los gastos de administración, con el fin de evitar su liquidación.

Le puede interesar: ¿Cuándo vence plazo para postularse a subsidio de nóminas de noviembre y diciembre?

Dentro del proceso fue designado como promotor el ingeniero industrial, William Parra, quien participará en la negociación, análisis, diagnóstico y elaboración del acuerdo de reorganización y velará para que las negociaciones se adelanten de buena fe.

Es de mencionar que el pasado 3 de enero de 2022, Justo & Bueno anunció que la reactivación de despachos de productos de proveedores para abastecer las tiendas y el inicio de pagos pendientes, son dos de los indicadores que marcan el comienzo del proceso de reactivación de la cadena, de la cual el 90% de las empresas que la provee son mipymes colombianas.

Vea también: Se reajustan las mesadas para los pensionados a partir de enero del 2022

Michel Olmi, CEO de la compañía, explicó en su momento que “el 2022 es el año de la reactivación de Justo & Bueno. Nuestros proveedores ya comenzaron a despachar productos de nuevo y estamos empezando a tener abastecidas nuestras tiendas con productos que los clientes tradicionalmente han encontrado en los 300 municipios donde tenemos presencia”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.