Rentas cortas y vacacionales en Colombia tendrían un crecimiento en 2024

Colombia se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para los turistas.
casa en Airbnb
Crédito: Captura de pantalla


Colombia se ha convertido en un destino de gran atractivo y vitalidad. Desde la cautivadora Cartagena hasta las imponentes selvas amazónicas, el país ofrece una diversidad de experiencias que abarcan lo cultural y lo natural.



El aumento de turistas ha generado un impacto positivo no solo en los destinos tradicionales, sino también en el sector de alquileres vacacionales. Según un informe reciente de Pricelabs, Colombia cuenta con más de 119.000 propiedades listadas para este tipo de alojamiento, generando ingresos que superan los US$610 millones en 2023.



Le puede interesar: Cinco pasos para poner una vivienda en Airbnb; ganaría más que con un CDT



La Asociación Colombiana de Prestadores de Servicios Turísticos por Medio de Plataformas Digitales (Asohost) prevé un crecimiento del 7% en la industria de alquileres vacacionales para 2024, alcanzando una facturación superior a los US$650 millones.



Según el director de la asociación, Juan Camilo Vargas, “el turismo se ha convertido en el reactivador clave de la economía colombiana, siendo una fuente dinámica de ingresos y empleo. Tan solo en 2021, el gasto que realizaron los huéspedes que reservaron alojamientos utilizando Airbnb aportó más US$554 millones al PIB, generando alrededor de 64.000 empleos en el país y jalonando el crecimiento de otros sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio, que registraron ingresos relacionados con esta industria por US$274 millones”.



Vargas destaca que Colombia se encuentra en el puesto número 14 a nivel mundial en cuanto al número de propiedades listadas para alquiler vacacional, con más de 119.000 en todo el país. La ciudad de Medellín lidera con más de 27.000 propiedades, seguida por Bogotá, Cundinamarca, Bolívar y Valle del Cauca.



La competitividad de los precios en Colombia, junto con una regulación que responde a las necesidades del mercado, ha posicionado al país como un destino atractivo para los turistas, especialmente aquellos de economías dolarizadas.



Lea también: Conozca los destinos de Europa más económicos para viajar desde Colombia



Asohost, que representa a más de 55.000 prestadores de servicios turísticos en Colombia, busca seguir impulsando el crecimiento sostenible de la industria en la región.



Vargas enfatiza la importancia de la colaboración entre propietarios, plataformas de reserva y otros actores clave para garantizar un crecimiento armonioso y beneficioso para todos.



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.