Clientes con CDT en reconocidos bancos podrían ser afectados por cambio inesperado

Esta es una de las alternativas de ahorro más famosas de los colombianos.
Persona haciendo cuentas financiaras
Uno de los puntos más delicados es la deducción por oficina en casa Crédito: Image by Michal Jarmoluk from Pixabay

Durante los últimos años, los Certificados de Depósito a Término (CDT) en Colombia han destacado como una opción financiera atractiva para los inversionistas locales, ofreciendo rentabilidades significativas.

Sin embargo, las expectativas apuntan a un posible cambio en la tendencia, llevando a una disminución en la rentabilidad de este producto, lo que afectaría a todos los que tienen uno.

Puede leer: Pibank: ¿En cuánto está la tasa del CDT?

La alta inflación que caracterizó al país desde el 2022 contribuyó a que los CDT se posicionaran como una opción rentable para invertir ahorros y obtener rendimientos significativos. No obstante, las proyecciones actuales sugieren que la rentabilidad de los CDT podría experimentar una disminución debido a nuevos escenarios económicos.

En contraste con los años anteriores, donde la inflación alcanzó cifras de doble dígito en 2022 y 2023, el 2024 se caracteriza por una corrección del Índice de Precios al Consumidor (IPC), completando un año con indicadores de un solo dígito. Se espera que la inflación cierre cerca del 5%, una caída más pronunciada de lo previsto.

Aunque los establecimientos financieros aún ofrecen rentabilidades atractivas en CDT con plazos a partir de seis meses, la disminución de la inflación podría influir en una reducción de dichos rendimientos.

Sin embargo, esto no implica que el producto deje de ser atractivo. Analistas del mercado sugieren que los CDT seguirán siendo una opción de alta demanda en el país, aunque con rendimientos más moderados para los inversionistas.

A finales de enero, algunos de los rendimientos ofrecidos por entidades financieras eran los siguientes:

  • Credifamilia: 13,68 %.
  • Banco Pichincha: 13,37 %.
  • Bancamía: 13,3 %.
  • Crezcamos: 13,25 %.
  • Mundo Mujer: 13,25 %.

Le puede interesar: Banco de Bogotá sorprende a sus clientes con nueva opción de CDT: ganará plata muy fácil

Es de destacar que, según datos de la Superintendencia Financiera, corresponden a productos a 180 días. No obstante, a mediados del año pasado, se observaban tasas cercanas al 16%.

Con la expectativa de que la inflación alcance el 3%, meta del Banco de la República, se anticipa que los CDT en Colombia podrían mantener tasas competitivas en el 2025, a pesar de una posible disminución en sus márgenes de rentabilidad.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.