Renta ciudadana: ¿Dónde cobrar el bono de $500.000 y $1.000.000?

Lo recibirán más de 3,3 millones de familias en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad.
Aumento del salario mínimo en 2023
Cuánto sería el aumento del salario mínimo para el 2023 Crédito: IStock

Renta Ciudadana es un programa de Prosperidad Social en el que garantiza un ingreso digno de $500.000 mensuales a las familias en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad. Este beneficio privilegiará a madres cabeza de hogar con niños, niñas o adolescentes a su cargo y más de 3 millones de hogares.

Siendo así, la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, afirmó que la entrega de estas transferencias estarán a cargo del Banco Agrario, teniendo en cuenta que si bien, la entidad tiene 793 oficinas en todo el país, en 471 municipios, el banco es la única entidad financiera presente.

Puede leer: Familias en Acción cambia a Renta ciudadana: ¿cuándo pagan?

En este sentido, el banco entregará la transferencia en 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas. Además, los beneficiarios tendrán una red de 10.153 corresponsales bancarios, lo que permite el acceso en 1.064 municipios, 816 cajeros automáticos instalados en la red de oficinas y 1.352 cajeros automáticos de redes aliadas.

Por otro lado, Rusinque aseguró que los beneficiarios del programa también podrán acceder a una amplia gama de productos y servicios para pequeños productores agropecuarios y microfinanzas rurales y urbanas, es decir: créditos para jóvenes con un proyecto agropecuario; pequeños, medianos y grandes productores; personas con actividades generadoras de ingresos, empleados, pensionados, independientes y personas naturales de los estratos 1, 2 y 3.

Lea aquí: Renta Ciudadana: Consulte si es beneficiario del bono de $1.000.000

Cabe destacar que el monto de la transferencia dependerá de la clasificación del hogar en la encuesta Sisbén IV, el número de niños, niñas y adolescentes de la familia; la prioridad del municipio donde se registró la familia, las características poblacionales (que sea hogar víctima de desplazamiento o perteneciente a una comunidad indígena) y el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.