Renta Ciudadana: Consulte si es beneficiario del bono de $1.000.000

El Gobierno Nacional habilitó su sitio web para consultar sobre los beneficios del bono.
Cómo invertir la prima navideña
Hay negocios rentables y poco riesgosos para invertir un dinero extra. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro por medo del Departamento de Prosperidad Social, ya habilitó su sitio web para que los ciudadanos puedan hacer la consulta sobre los beneficios del bono de $500.000.

Dentro del portal, tan solo piden tres datos fundamentales, los cuales son: el documento de identidad, ya sea cédula, tarjeta, documento nacional, y más. Número del mismo y la fecha de expedición.

Con esto, las personas ya podrán saber si hacen parte de los dos millones de ciudadanos que recibirán a partir del mes de abril y durante los próximos cuatro años, este monto que se entregará bimensual, por lo que la mesada será en total de un millón de pesos.

Lea también: Familias en Acción cambia a Renta ciudadana: ¿cuándo pagan?

Es importante que tenga en cuenta que aquellos que tienen prioridad para recibir este subsidio, son personas que con anterioridad se registraron en las convocatorias previas a los programas de transferencias del programa de Prosperidad Social en los años 2021 y 2022, teniendo en cuenta que la Renta Ciudadana, el nuevo programa que reemplaza al Ingreso Solidario.

Así las cosas, desde el Gobierno se dio a conocer quiénes serán las personas beneficiadas por este subsidio y estas son:

  • Aquellas que pertenezcan al grupo A del Sisbén y que se encuentran ubicadas en los más de 460 municipios priorizados para recibir este bono, que será una gran ayuda económica.
  • Las personas que viven en zonas que no han sido priorizadas por el Estado, pero que aun así necesitan de esta ayuda económica. Este dinero se les entregará por encima de la línea de pobreza y todo depende de las responsabilidades que tengan a cargo, por eso, se les dará prioridad a las madres cabeza de familia.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.