Renta Ciudadana: ¿cuánto dura activo el código para retirar en cajero?

Algunos beneficiarios podrán hacer el retiro del subsidio a través de la red Servibanca.
Prosperidad social - Dinero colombiano
Renta ciudadana: Abren convocatoria para beneficiarios que quieran participar de la puesta en marcha Crédito: iStock

Tras el anuncio del Gobierno Nacional en el que indicaba que se estaban realizando los primeros pagos del programa ‘Renta Ciudadana’, un apoyo económico para proteger a las familias vulnerables y en extrema pobreza, cientos de ciudadanos están a la espera de su subsidio.

Los giros de hasta $500.000 mensuales fueron desembolsados a las familias en condiciones económicas débiles beneficiarias en este primer ciclo.

Lea además: Ya iniciaron los pagos de Renta ciudadana: ¿Cómo consultar si es beneficiario?

En este primer ciclo, que corresponde al mes de abril y mayo, se podrán hacer los retiros a través de la red de Banco Agrario.

Cabe destacar que en los casos en los que los beneficiarios de la red Servibanca, estos recibirán un mensaje a través de SMS con un código que le permitirá hacer el desembolso del dinero.

¿Qué debe tener en cuenta antes de retirar el subsidio?

  • Antes de hacer el retiro del dinero es importante seguir los siguientes pasos:
  • Conozca el valor del subsidio aquí.
  • Reciba un SMS con la información de la notificación del giro y el código
  • El código (OTP) lo necesitará para hacer el retiro desde un cajero.
  • Podrá utilizarlo máximo en 3 intentos y cuenta con una vigencia.

De interés: Renta Ciudadana: habrá nuevo proceso de inscripción

Renta ciudadana: pasos para retirarlo en cajero

  • Utilice un cajero Servibanca
  • Seleccione 'Retiro sin tarjeta'
  • Digite el código OTP y el valor del giro
  • Retirar el dinero

Tenga en cuenta que el monto máximo del retiro es $400.000 y el mínimo es de $20.000. Asimismo, el valor del giro debe ser múltiplo de $10.000 en el cajero automático.

Con este programa se espera beneficiar a más de 2,9 millones de hogares en situación de pobreza extrema y desnutrición en todas las zonas del país.

“Más de 1,6 millones están clasificados en los grupos equivalentes a situación de pobreza extrema y alrededor de 1,2 millones de hogares en pobreza moderada”, mencionó el gobierno.

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego, anunció que para los hogares que no se han inscrito, el gobierno realizará una nueva jornada para que lo hagan.

“En los próximos días y hasta mitad de junio, abriremos inscripciones, para que los hogares que no lograron inscribirse a la fase cuatro de Familias en Acción –que sirvió de base legal para la implementación de Tránsito a Renta Ciudadana– puedan postularse”, concluyó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.