Ya iniciaron los pagos de Renta ciudadana: ¿Cómo consultar si es beneficiario?

Con este tránsito, se espera beneficiar cerca de 3,3 millones de hogares en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad económica.
Prosperidad social - Dinero colombiano
Renta ciudadana: Abren convocatoria para beneficiarios que quieran participar de la puesta en marcha Crédito: iStock

A través de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro anunció el inicio de las entregas del programa Tránsito a Renta Ciudadana, una iniciativa del Gobierno Nacional en la que buscan garantizar un monto de 500.000 pesos a madres cabezas de hogar.

El objetivo de este subsidio es que se tome la base de datos del programa Familias en Acción, para poder disponer de los recursos para atender a los hogares en todo el país, con lo que se espera beneficiar cerca de 3,3 millones de hogares en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad económica.

Puede leer: Renta Ciudadana: habrá nuevo proceso de inscripción

Este incentivo va a ser entregado cada dos meses y el monto se ajustará, dependiendo las condiciones de cada hogar, entre 500.000 o 1.000.000 de pesos.

Requisitos

  • Pertenecer a uno de los 466 municipios con índices de desnutrición más altos.
  • Hacer parte del grupo A o B1 hasta el B4 del Sisbén y tener al menos un hijo en edad escolar.
  • Cumplir con corresponsabilidades en salud y educación.

¿Cómo saber si es beneficiario de Renta ciudadana?

  1. Ingrese al portal de Prosperidad Social y seleccione la opción de 'Buscador familias inscritas'.
  2. Allí, elija el botón de 'Consulte aquí si está inscrito'
  3. Diligencie el tipo, el número y la fecha de expedición del documento

Le puede interesar: Renta ciudadana: Abren convocatoria para beneficiarios que quieran participar de la puesta en marcha

Los posibles resultados son:

El documento **** no aparece en la búsqueda, que puede indicar que no está dentro del listado de inscripción para la cuarta fase de operación del Programa Familias en Acción “Transición a Renta Ciudadana”.

Por el contrario, en caso de ser beneficiario, el portal le mostrará sus datos y la información para recibir la transferencia.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.