Renta ciudadana 2024: Se aproxima pago de $500.000 ¿Quiénes lo recibirán?

Prosperidad Social confirmó que la línea de Valoración de cuidado será la primera con la que iniciarán el programa
Renta ciudadana
Renta ciudadana Crédito: Cortesía

La población más vulnerable del país se prepara para recibir los beneficios del programa del gobierno Renta Ciudadana bajo la operación de Prosperidad Social.

"Lo que queremos es que a largo plazo estos hogares puedan generar sus propios ingresos, que sean productivos. Iniciamos la ruta con una transferencia, pero en el mediano y largo plazo, con las diferentes intervenciones, al final queremos casi que se gradúen y puedan ser parte de esas economías locales y puedan generar sus propios ingresos", expresó Cubillos a El Tiempo.

Lea más: Pago de subsidio Renta ciudadana de diciembre y enero: revise si es beneficiario

Vale recordar que los ciudadanos que resultan beneficiados con el programa es por medio de su grupo del Sisbén y si dentro de sus integrantes hay niños y personas en situación de discapacidad.

Por esta razón, Prosperidad Social confirmó que la línea de Valoración de cuidado será la primera con la que iniciarán el programa y los pagos.

"Vamos a arrancar este primer trimestre con estos hogares que identificamos, a través del Sisbén, que son del grupo A, que están compuestos por una mujer cabeza de hogar, que tienen niños menores de seis años o tienen alguna persona con una discapacidad", indicó Cubillos al medio de comunicación.

Lea también: Desempleados podrán recibir subsidio de $1,95 millones: cómo aplicar

Se espera que los primeros pagos para este 2024 de $500 mil sean en marzo para los colombianos catalogados en pobreza extrema.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos técnicos y operativos. Estamos avanzando en la implementación de Valoración de cuidado. En las próximas semanas, les estaremos informando dónde van a estar los listados de beneficiarios", sostuvo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.