Remesas crecen un 17% y fortalecen el mercado inmobiliario en Colombia

Remesas de colombianos en el exterior alcanzarán récord histórico en 2024, impulsando mercado inmobiliario con atractivas oportunidades de inversión.
Viviendas 2024
Remesas récord: colombianos en el exterior envían US11.800 millones en 2024, impulsando mercado inmobiliario. Inversiones y retorno atractivo en propiedades colombianas. Crédito: Corficolombiana

Las remesas enviadas por colombianos en el exterior alcanzarán un récord histórico de US$11.800 millones en 2024, según Corficolombiana, lo que representa un incremento del 17,1 % respecto al año anterior y casi el doble de lo registrado en 2019.

Este aumento, impulsado en parte por la inversión en bienes raíces, evidencia el atractivo del mercado inmobiliario colombiano.

De acuerdo con datos del Banco de la República, hasta octubre de este año se reportaron ingresos por remesas de US$9.717 millones, marcando una tendencia que resalta el interés de los colombianos residentes en países como Estados Unidos, España y Chile en adquirir propiedades en su país natal.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) señala que factores como la estabilidad del mercado inmobiliario y las altas tasas de retorno, que oscilan entre el 13 % y el 15 %, hacen de Colombia un destino ideal para las inversiones. Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y el Eje Cafetero destacan por su valorización sostenida y atractivo turístico.

Le puede interesar: Muerte de llama en Bogotá pone en evidencia la urgencia de una política contra el maltrato animal

La aparición de plataformas de inversión colaborativa, como Lili, democratizando el acceso al mercado inmobiliario. Estas plataformas permiten adquirir participaciones en proyectos desde cuotas mensuales de $1.600.000, lo que facilita la entrada de pequeños inversionistas. Según Camilo Olarte, CEO de Lokl, más del 30 % de los 1.300 inversionistas activos de la plataforma son colombianos que residen en el extranjero.

"Este modelo combina rentas operativas y valorización, logrando retornos anuales de hasta el 15 %. Además, ofrece beneficios adicionales como uso de activos y acceso a eventos exclusivos, lo que atrae a jóvenes y a quienes buscan diversificar su portafolio", señaló Olarte.

Lea también: Viajar en fin de año será más costoso: pasajeros reportan aumento en precios de tiquetes

Con la expansión de estas plataformas, se espera llegar a 5.000 inversionistas activos en los próximos años, consolidando el mercado inmobiliario como una de las principales opciones para quienes envían remesas.

Finalmente, indicaron que la tendencia no solo evidencia la fortaleza del sector, sino también la confianza de los colombianos en su país. Este dinamismo posiciona a Colombia como un referente para las inversiones inmobiliarias en Latinoamérica, ofreciendo oportunidades accesibles y sostenibles tanto para residentes locales como para quienes buscan regresar al país a través de su patrimonio.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.