Empaques y plásticos de un solo uso pagarán impuesto, según reforma tributaria

Gremios advierten que dicho impuesto obligaría a aumentar el precio de productos de canasta familiar.
Supermercado-en-Alemania.jpg
Ingimage,

El Gobierno propone la creación de un impuesto a los envases y empaques de plástico de un solo uso de menos de $2 pesos por cada gramo, en la reforma tributaria que será presentada ante el Congreso.

"Créase el impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes", asegura la reforma en la que añade que la tarifa del impuesto sería de de 0,00005 UVT por cada (1) gramo del envase, embalaje o empaque (menos de $2 pesos por gramo).

Le puede interesar: Reforma tributaria: los puntos clave del articulado

El presidente Ejecutivo Acoplasticos, Daniel Mitchell, señaló que este impuesto necesariamente aumentaría el precio de la mayoría de los productos de la canasta familiar que son empacados y envasados con plástico de un solo uso como el azúcar, la sal, el arroz, aseo y demás productos.

"Si lo pensamos, hay muchísimos productos empacados o envasados con plásticos de un solo uso como los granos, los lácteos, las galletas, todos tipo de bebidas, productos de aseo, en fin. Una diversidad de productos que aumentarían su precio, tras el impuesto a estos empaques y envases", indicó Mitchell en diálogo con RCN Radio.

Explicó que en la reforma tributaria se estipula que las empresas que hagan un mayor reciclaje estarían exentas de pagar dicho impuesto, siempre y cuando demuestren que están haciendo un mejor uso de estos empaques.

Lea además: Reforma tributaria y la propuesta para fomentar empleo en jóvenes y mujeres

"No es clara en la reforma, cómo y de qué manera se hará el seguimiento del reciclaje a estas empresas. Nos parece positiva la norma en algunos aspectos, porque es un llamado a la economía circular, pero hay puntos que no son claros y además consideramos que la tarifa del impuesto es alta", mencionó.

Según el Gobierno, el dinero recaudado se destinará al Fondo de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Fonclima, una entidad que estará enfocada en la inversión de los temas ambientales del país.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.