Reforma tributaria: Naturgas advierte alza en tarifas por sobretasa del impuesto de renta

Colombia cuenta con reservas de gas natural que le permiten tener una autosuficiencia por 11.4 años
Planta de gas natural
Ministro de Minas y Energía advierte sobre posible desabastecimiento de gas en Colombia para 2026-2027. Medidas regulatorias e infraestructurales en marcha para mitigar riesgos. Crédito: Colprensa

En medio de su intervención en el Congreso de Naturgas 2022 realizado en Cartagena, la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, advirtió que las tarifas de gas para los ciudadanos se incrementarían, debido a la sobretasa del impuesto de renta del 5% para las empresas del sector contemplada en la reforma tributaria.

“Esto se da para la extracción de gas natural, lo que afectaría la estructura de precios, la cual tiene tres implicaciones, como el incremento de la tarifa mensual del servicio de gas público domiciliario con el que hoy cuentan 36 millones de colombianos, de los cuales 30 millones en estratos 1,2 y 3, pero que también impactaría a pequeños comercios y a los taxistas que optaron por utilizar gas natural vehicular porque le representa un ahorro económico”, señaló Murgas.

Puede ver: Reforma tributaria: Gremios de Antioquia piden más tiempo para discutir el proyecto

“El segundo gran impacto que a donde quiero hacer énfasis y que más me preocupa es que, si lo pensamos bien, estamos haciendo una transición al carbón, afectar la tarifa del gas natural implicaría que industrias y generación térmica dejen de usar gas natural y busquen un sustituto. El sustituto que van a buscar es el carbón y la tercera gran implicación es que debemos aprovechar la reserva de gas natural con la que hoy cuenta Colombia para ser autosuficientes en la producción de fertilizantes y hacer una verdadera lucha contra el hambre, como lo ha planteado el Gobierno Nacional, por supuesto sin el gas natural no será posible lograr o cumplir ese objetivo de mantener la seguridad alimentaria en Colombia”.

Puede leer: Reforma tributaria: los reparos de los gremios al proyecto

Es de anotar que hoy Colombia cuenta con reservas de gas natural que le permiten tener una autosuficiencia por 11.4 años, lo que no requiere que se compre gas ni en Venezuela ni en otro país.

“El Estado colombiano ha obtenido información que indica que existe presencia de recursos que pueden ser reservas futuras si desarrollamos las campañas exploratorias de los contratos suscribimos nuevos contratos para desarrollar actividad en las áreas no asignadas. Podríamos desarrollar esos recursos, convertirlos en reservas, quedarían autosuficiencia por 100 años. Un siglo de autosuficiencia en gas natural”, puntualizó la dirigente gremial.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.