Reforma tributaria: Gremios de Antioquia piden más tiempo para discutir el proyecto

El Comité Intergremial de Antioquia solicitó un diálogo más amplio sobre el tema.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

Sumándose al pedido de diferentes sectores económicos del país que se han pronunciado tras conocerse que este jueves 6 de octubre iniciará la discusión en el Congreso sobre el proyecto de reforma tributaria, el Comité Intergremial de Antioquia solicitó un diálogo más amplio sobre el tema.

Nicolás Posada, presidente ejecutivo de la entidad que reúne a más de 30 gremios del departamento, manifestó que el borrador que se había socializado hasta el momento en diferentes espacios se le hicieron cambios de último momento, que no han sido conocidos y que requieren estudiarse y debatirse con el fin de evaluar sus impactos.

Le puede interesar: "Estamos cometiendo un error que va a costarnos muchos años", ANDI sobre reforma tributaria

"Es una reforma que esta semana la modificaron y que si lo que pedimos es hacer una reforma tan agresiva, tan grande que muchos de los sectores se van a ver impactados, lo mínimo que podemos tener es que discuta a nivel nacional. Si se aprueban o no las propuestas o no de los gremios pues lo veremos en el camino, pero aquí lo que pedimos es una discusión nacional", dijo el dirigente.

Por otra parte, Posada manifestó su preocupación frente a la eventual aprobación de la reforma en medio de la nueva cifra de inflación en el país, entregada recientemente por el Dane, y que la ubica en un 11,44% para el mes de septiembre.

Lea también: Reforma tributaria: los reparos de los gremios al proyecto

"Cuando hay una inflación no podemos tener una reforma tributaria tan agresiva. Si a una empresa le cobran más por los impuestos o por hacer las cosas, estando en una cadena, si sube algo de la cadena pues toda se incrementa y toda la carga se traslada al consumidor final de bienes y servicios", explicó Posada.

Se espera que este jueves el proyecto de reforma tributaria inicie su trámite en el legislativo, donde de entrada cuenta con mayorías para aprobarse, pues se trata de la iniciativa que permitiría al gobierno Petro adelantar buena parte de sus propuestas en materia de política social.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.