Reforma tributaria es necesaria para apoyar a hogares vulnerables: José Antonio Ocampo

El exministro de Hacienda dice que la reforma es esencial para mantener el gasto dirigido a impulsar la reactivación económica.
José Antonio Ocampo
Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda y exvodirector del Banrep, se refirió a la Reforma Tributaria que planea adelantar el Gobierno Nacional y las recomendaciones que expertos han realizado sobre el contenido de dicha reforma.

Ocampo consideró que es esencial hacer una reforma tributaria para así poder financiar los mayores niveles de gasto, incluidos en el último plan financiero, el cual se elevo considerablemente para así poder apoyar a los hogares vulnerables y mantener la inversión necesaria para acelerar la reactivación económica del país.

Lea además: Comercio minorista cayó 6,4 % en enero por las cuarentenas

El exministro de hacienda recalcó que entre las recomendaciones presentadas al Gobierno se planteó realizar una reforma tributaria que nivele beneficios tributarios específicos, como al impuesto de renta a las empresas y a personas naturales.

"Puede haber unos ajustes en el IVA pero no llevarlo al incremento que anteriormente se había contemplado", agregó.

José Antonio Ocampo también señaló que gravar la canasta familiar representa un golpe para las familias más vulnerables y los hogares de clase media. "Una reforma tributaria no puede estar pegada contra los hogares vulnerables y la clase media, pero pueden haber productos individuales que se pueden reclasificar".

Consulte también: En febrero cayó la inversión extranjera en Colombia

A su turno, Brian Arnold, integrante de la Comisión de Expertos Tributarios, en una entrevista para el diario económico La República se refirió a las recomendaciones que presentarán al Gobierno.

Lea además: Puntos claves del Gobierno en proyecto de transformación social

El experto precisó que se aconsejará ampliar la base gravable del impuesto de renta, eliminar ciertas exenciones tributarias y ampliar los bienes y servicios que tienen IVA.

Necesitan hacer una revisión de todo el sistema y eso no va a suceder en un año. Se necesita un esfuerzo dedicado a largo plazo por parte del Gobierno, del Ministerio de Hacienda y de la Dian para lograr esos objetivos. Hemos establecido algunos puntos que se pueden hacer pero hay algunas cosas que creemos que no se van a lograr a corto plazo”, indicó Arnold.

Le puede interesar: Fenalco espera reforma laboral para recuperar empleos perdidos

De acuerdo Brian Arnold, Colombia requiere de un impuesto de renta de base amplia que sea aplique a un gran volumen de personas, pues así se lograría que las tasas impositivas sean más bajas.

“En vez de tener una base pequeña en la que las tasas tengan que aumentar para obtener la misma cantidad de ingresos. Es mucho mejor tener un sistema de base amplia”, sostuvo.

Finalmente, el integrante de la comisión de expertos manifestó que en el país existen muchas exenciones tributarias que no están justificadas y que contribuyen a que el sistema sea sumamente complejo e ineficiente a la hora del recaudo.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.