Reforma tributaria de Petro: cuánto pagarían en impuestos los pensionados con más de $10 millones

Aquí en La FM le contamos cuánto pagarán en impuestos los pensionados con más de $10 millones, según MinHacienda.
pensionados
pensionados Crédito: Imagen de Steve Buissinne en Pixabay

El pasado ocho de agosto se radicó la nueva reforma tributaria en el Congreso de la República. Los ciudadanos se han puesto a analizar cómo le afectará al bolsillo de los colombianos.

Según indica el documento, pagarían impuestos los pensionados que reciban pensiones superiores a $10 millones mensuales.

Lea también: Reforma tributaria de Petro: Cuentas de ahorro que se verían afectadas

En ese orden de ideas, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, reveló cuánto será el monto en impuestos que deben pagar.

Cuánto pagarán en impuestos los pensionados con más de $10 millones

En una entrevista con Semana, indicó que si una persona tiene una pensión de 12 millones paga el 20 % por esos $2 millones más, es decir, pagaría $400.000.

Por su parte, Colpensiones informó cuánto reciben los pensionados en Colombia en el régimen público. Estos serían los montos:

PENSIONADOS EN COLOMBIA

Salario mínimo el 54,39 %, más de 800.000 personas
Entre uno y dos salarios el 24, alrededor de 367.915 personas
Dos y tres salarios mínimos el 9,34 %, 143.228 personas
Tres y cinco salarios 6,99 %, 107.106 personas
Cinco y diez salarios 4,23 %, 64.784 personas
Diez y 20 salarios mínimos 1,03 %, 15.822 personas.
Más de 20 millones 0,01 %, es decir, 182 personas.

Eso quiere decir que 16.704 personas pensionadas pagarán impuestos al recibir $10 millones.

Reforma tributaria: pensionados también pagarían impuestos
Reforma tributaria: pensionados también pagarían impuestosCrédito: Imagen de Frantisek Krejci en Pixabay

Reforma tributaria: cómo afecta a las personas naturales

Incrementos en la tributación: habría incrementos para quienes tengan ingresos superiores a $10 millones mensuales.

Esto se lograría, por ejemplo, reduciendo el límite a las rentas exentas y deducciones aplicable a la cédula general que sería de $46 millones anuales (1.210 UVTs), hoy es de $191 millones anuales.

Le puede interesar: Reforma tributaria: Los pensionados también pagarían impuestos ¿A cuántos cobija?


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.