Reforma tributaria: Los pensionados también pagarían impuestos ¿A cuántos cobija?

Aquí en La FM le contamos a cuántos pensionados afectaría esta Reforma Tributaria
Reforma tributaria: pensionados también pagarían impuestos
Reforma tributaria: pensionados también pagarían impuestos Crédito: Imagen de Frantisek Krejci en Pixabay

El pasado ocho de agosto radicaron ante el Congreso de la República la nueva Reforma tributaria con la buscan recaudar $25 billones el primer año. Sin embargo, ha causado polémica por el impuesto que tendrían ciertos alimentos.

Lea también: Reforma tributaria de Petro: ¿Cómo aplica la Eliminación del 4 x 1.000?

Ahora bien Colpensiones informó que en el régimen público cuánto reciben los pensionados en Colombia. En ese orden de ideas, estos serían los montos.

PENSIONADOS EN COLOMBIA

Salario mínimo el 54,39 %, más de 800.000 personas
Entre uno y dos salarios el 24, alrededor de 367.915 personas
Dos y tres salarios mínimos el 9,34 %, 143.228 personas
Tres y cinco salarios 6,99 %, 107.106 personas
Cinco y diez salarios 4,23 %, 64.784 personas
Diez y 20 salarios mínimos 1,03 %, 15.822 personas.
Más de 20 millones 0,01 %, es decir, 182 personas.

Eso quiere decir que 16.704 personas pensionadas pagarán impuestos al recibir $10 millones.

pensionados
pensionadosCrédito: Imagen de Steve Buissinne en Pixabay

Reforma tributaria: cómo afecta a las personas naturales

Según señaló un documento EY Colombia, estos serían los puntos para analizar:

Incrementos en la tributación: habría incrementos para quienes tengan ingresos superiores a $10 millones mensuales.

Esto se lograría, por ejemplo, reduciendo el límite a las rentas exentas y deducciones aplicable a la cédula general que sería de $46 millones anuales (1.210 UVTs), hoy es de $191 millones anuales.

Lea también: Reforma tributaria de Petro: Cómo afecta a quienes ganen más de $10 millones

Pensionados: pagarían impuesto las personas que reciban pensiones superiores a $10 millones mensuales.

Impuesto al patrimonio: este impuesto se establecería de manera permanente sobre patrimonios superiores a $3.000 millones.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.