Reforma tributaria de Gustavo Petro, asesor explica detalles de la iniciativa

Ricardo Bonilla precisó algunos puntos que contempla la reforma tributaria que eventualmente propondría Gustavo Petro.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: AFP

En diálogo con La FM, Ricardo Bonilla, asesor económico de Gustavo Petro y exsecretario de hacienda de Bogotá, ofreció algunos detalles sobre las políticas en materia económica que adoptaría el mandatario, entre ellas una reforma tributaria.

Bonilla precisó que la reacción de los mercados internacionales es un indicador de que por primera vez en Colombia "hay un cambio de gobierno hacia algo que no se ha tenido" y por ello consideró que es necesario esperar a que se estabilice la reacción.

Mire además: Después de terminar su mandato, ¿Iván Duque tendrá pensión vitalicia?

El asesor de Gustavo Petro también recordó que en días anteriores hubo un desplome en las bolsas internacionales y ahora el país enfrenta una efecto de golpe cola, en donde las primeras reacciones solamente son de expectativas.

En este sentido, Bonilla indicó que es necesario ser prudente pues el proceso de empalme con el anterior gobierno ni siquiera ha empezado y "debemos ver cómo damos mensajes de tranquilidad para organizar el nuevo gobierno"

Por otra parte, manifestó que considera a Alejandro Gaviria como una buena opción para ocupar el cargo de ministro de Hacienda, de igual manera, señaló que en este momento existen varias alternativas para dicho cargo.

"Yo estoy dentro de ese portafolio de opciones, pero la prioridad es construir un gobierno de unidad y por ello también está Cecilia López y José Antonio Ocampo. Hay alternativas, esta semana es importante porque se determinará como será el empalme y se organizará el equipo de trabajo".

De interés: Acciones de tres empresas grandes en Colombia cayeron por resultados de elecciones

Cómo se desarrollaría la reforma tributaria

Bonilla indicó que en la última reforma del gobierno Duque la gente entendió que le cobrarían más impuestos "a los de abajo" y ese fue un mensaje mal direccionado del exministro Carrasquilla. "La propuesta del exministro Carrasquilla era gravar los productos de la canasta básica, y en el impuesto de renta bajar el umbral para gravar a las personas de más abajo".

Según el asesor de Petro, el problema real está en el impuesto de renta, pues hay que reequilibrar las cargas en el impuesto de renta corporativo y el de personas naturales. "Esas cargas deben estar equilibradas en la parte de arriba, para que este impuesto sea progresivo.

Mire además: La petición de las empresas petroleras a Gustavo Petro, presidente electo de Colombia

En este sentido, indicó que se plantea gravar más renta a las personas naturales en los ingresos medios y altos, además, precisó que esta propuesta está basada en el informe que misión canadiense que contrató el gobierno de Iván Duque hace un año.

Ricardo Bonilla señala que en dicho informe se estableció que "en la parte superior de la curva los ingresos medios altos están pagando una tasa muy baja y no declaran totalmente sus ingresos ni activas"

Finalmente, precisó que se está trabajando en la consolidación del equipo económico y también en cómo construir la gobernabilidad en el Congreso para poder llevar reformas que tengan posibilidad de salir exitosamente.

¿Habrá cambios en Ecopetrol?

De acuerdo con Bonilla, el mensaje para Ecopetrol es que debe comenzar a prepararse para una transición energética, por ello debe convertirse en una empresa energética general al trabajar más en hidrógeno y modernizar las refinerías para que no solo piensen en producir gasolina.

"El mensaje es que Ecopetrol tiene que comenzar a cambiar, ellos ya lo tienen en la ruta critica y la empresa ya lo sabe, por ello ha empezado a trabajar en otros energéticos. En esa perspectiva, la idea es buscar cómo diversificar las cosas para que no se concentre solo en el petróleo".

Consulte además: Empresarios, tras ganar Gustavo Petro como presidente, piden diálogo

Sin embargo, no reveló si Gustavo Petro estaría considerando cambios en la junta directiva de la compañía.

¿Qué predios serían democratizados?

Bonilla precisó que la apuesta del gobierno Petro es ponerle el 'acelerador' al proyecto del catastro multi propósito, para que los predios sean avaluados de manera más cercana a los valores comerciales en comparación a los que hoy ofrece el avalúo simbólico.

"Les pedimos a los dueños de esos predios que los lleven al mercado, que el nuevo avalúo les impulse a tomar decisiones sobre esa tierra y si la va a poner a producir o si la lleva al mercado. El gobierno no va a expropiar a nadie, va a crear condiciones de mercado para que esas tierras se usen o vayan al mercado y se negocien.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.