La petición de las empresas petroleras a Gustavo Petro, presidente electo de Colombia

El gremio manifestó que esa transición debe garantizar la seguridad y autosuficiencia energética.
Refinería de petróleo
Exportaciones de petróleo y combustibles cayeron 0,2 % en febrero Crédito: Carlos Rivadeneira - Pixabay

Luego de que se diera a conocer que Gustavo Petro será el nuevo presidente de la República, la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que es importante avanzar en una transición energética responsable.

El gremio manifestó que esa transición debe garantizar la seguridad y autosuficiencia energética, la estabilidad fiscal nacional, y la generación de regalías para las regiones.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando de manera responsable, transparente y sostenible por brindar el petróleo, el gas y los combustibles que los colombianos necesitan, por lo que desde ya nos ponemos a disposición del nuevo presidente y su equipo para aportar a la construcción de una política energética en beneficio del país y los colombianos”, afirmó la Asociación.

Le puede interesar: Empresarios, tras ganar Gustavo Petro como presidente, piden diálogo

También, mencionaron que, “desde la industria reiteramos nuestra voluntad y compromiso para trabajar por Colombia, y ser parte de ese gran Acuerdo Nacional que permita vincular a los más de 95.000 empleados y las más de 500 empresas, con presencia en al menos 97 municipios y 19 departamentos con actividades de exploración y producción de hidrocarburos, además de las empresas de distribución de combustibles en el país”.

A su turno, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) resaltó que continuará con su trabajo para seguir aportando empleo, desarrollo social y oportunidades para hacer frente al cambio climático.

En ese sentido, destacó que la agenda minera que se adelante en los próximos cuatro años en Colombia será clave para la transición energética del país y del mundo, dado que el paso a energías más limpias requiere de más minerales.

Lea también: MinHacienda explica cómo sería el empalme con el Gobierno Petro

Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM, dijo que, “estamos comprometidos con la adopción de prácticas ambientales y sociales, y por eso es el único sector económico que trabaja bajo un estricto estándar de sostenibilidad vigilado y monitoreado por terceros y que hoy es referente de Minería Bien Hecha en Canadá, Australia, Finlandia y Noruega”.

Agregó que la coyuntura geopolítica actual, marcada de manera particular por la guerra entre Rusia y Ucrania, además, pone de nuevo sobre la mesa la importancia de la seguridad energética y del autoabastecimiento de minerales para ello. Sin contar que la desconfianza sobre el desarrollo del conflicto entre esas dos naciones ha impulsado la demanda del oro como principal refugio financiero.

Nariño concluyó que, “de mantenerse este panorama de conflicto, el país podría duplicar el recaudo en renta, regalías y otros impuestos de la minería de $4 billones anuales –promedio histórico del aporte del sector –, a más de $8 billones en 2022. Un dato jalonado por las exportaciones de carbón, coque y ferroníquel que registraron este año el mejor primer trimestre de los últimos diez años”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.