Reforma tributaria también establece un impuesto a vehículos

Estarán gravados con el impuesto los automotores nuevos, usados y los que se internen temporalmente en Colombia.
Vehículos
Crédito: AFP

Con la reforma tributaria que será presentada al Congreso de la República se crearía el impuesto nacional a vehículos, el cual sustituirá al impuesto sobre vehículos y el impuesto de circulación y tránsito o rodamiento a los automotores de servicio público.

El documento señala que estarían gravados con el impuesto los vehículos nuevos, usados y los que se internen temporalmente al territorio nacional, salvo los siguientes:

Bicicletas; tractores para trabajo agrícola, trilladoras y demás maquinaria agrícola; tractores sobre oruga, cargadores, mototrillas, compactadoras, motoniveladoras y maquinaria similar de construcción de vías públicas; vehículos y maquinaria de uso industrial, que por sus características no estén destinados a transitar por las vías de uso público o privadas abiertas al público.

Le puede interesar: Personas con ingresos superiores a $10 millones pagarán impuesto solidario

En ese sentido, a partir del registro de la aprehensión, abandono o decomiso de automotores y maquinaria que sea efectuada por la Unidad Administrativa Especial de la Dian, o de cualquier autoridad pública competente para ello, no se causarán impuestos ni gravámenes de ninguna clase sobre los mismos.

La base gravable estará constituida por dos componentes, uno relacionado con el valor comercial y otro con el factor de contaminación del vehículo, así:

1. Componente relacionado con el valor comercial: corresponderá al valor comercial determinado anualmente mediante resolución expedida por el Ministerio de Transporte en noviembre del año inmediatamente anterior al año gravable.

2. Componente relacionado con el factor de contaminación: corresponderá a la estimación del nivel de emisiones de contaminantes locales asociados a las características de los vehículos gravados, el cual será establecido anualmente mediante resolución expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Transporte en noviembre del año inmediatamente anterior al año gravable.

La tarifa del componente relacionado con el factor de contaminación del impuesto nacional a vehículos para los vehículos de carga y para los vehículos de servicio público de pasajeros y de carga, se aplicará bajo la siguiente gradualidad:

1. Para los años del 2022 al 2025: 0 UVT.

2. Para el año 2026: 0,45 UVT.

3. Para el año 2027: 0,9 UVT.

Lea también: Reforma tributaria propone crear como una renta básica el Ingreso Solidario

Cabe señalar que el artículo también menciona a las motocicletas, que deberán adquirir el seguro obligatorio de accidentes de tránsito independientemente de su cilindraje.

El incumplimiento de esta obligación dará lugar a la imposición de las sanciones previstas en el Código Nacional de Tránsito y demás normas que regulan la materia. Las compañías aseguradoras tendrán la obligación de otorgar las pólizas del seguro obligatorio de accidentes de tránsito.

Dicho impuesto, según la reforma tributaria, entraría a regir a partir del primero de enero de 2022.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.