Lista de las ciudades que tendrían la gasolina más cara si se aprueba la reforma tributaria

La reforma tributaria propone un impuesto al carbono, el cual según expertos afectaría el precio de la gasolina y el ACMP.
Gasolinera, billetes y el ministro de Hacienda
El proyecto también incluye un aumento en el impuesto al carbono, que pasaría de 25.000 pesos por tonelada a 75.000 pesos. Crédito: Pixabay y Camila Díaz/RCN Radio/Colprensa

La reciente reforma tributaria radicada en la Cámara de Representantes ha generado una amplia discusión en diversos sectores del país. Las opiniones están divididas, con algunos apoyando las medidas propuestas y otros manifestando su preocupación, especialmente por el impacto en los precios de los combustibles.

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, ha señalado que es poco probable que la reforma reciba el respaldo suficiente para ser aprobada. "Los gobiernos suelen sacar sus reformas en el primer año, y conforme avanza el mandato, es más difícil", comentó Cepeda, recordando que ya se aprobó una reforma que generó un recaudo de 20 billones de pesos, incrementando los impuestos tanto a empresas como a personas naturales.

Lea también: Estos son los nuevos impuestos que tendrán las personas con la reforma tributaria

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, defendió la reforma, destacando que es esencial para garantizar la estabilidad fiscal del país. Según Cristo, el gobierno actual heredó una deuda significativa que pasó de 92 billones de pesos en 2024 a 114 billones en 2025, creando un déficit importante. “La ley de financiamiento es necesaria para mantener las inversiones en territorios con altos índices de violencia y para avanzar en la implementación del acuerdo de paz”, señaló el ministro.

Uno de los principales propósitos de esta reforma es recaudar $12 billones que ayudarán a financiar el presupuesto de 2025, estimado en $523 billones. Sin embargo, uno de los artículos más controversiales es el artículo 12, que propone un impuesto nacional al carbono, el cual afectará directamente el costo de los combustibles.

Bomba de gasolina y billetes
La reciente reforma tributaria radicada en la Cámara de Representantes ha generado una amplia discusión en diversos sectores del país.Crédito: Colprensa

¿Cómo afecta la reforma tributaria al precio de la gasolina?

El proyecto también incluye un aumento en el impuesto al carbono, que pasaría de 25.000 pesos por tonelada a 75.000 pesos, lo que impactará directamente el precio de la gasolina, diésel (ACPM) y el combustible para aviones.

De acuerdo con un análisis de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce), citado por La República, el nuevo impuesto podría traducirse en un aumento de $425,29 por galón de gasolina y de $488,17 por galón de ACPM, incrementos que, según los expertos, serían de 2,5 y 2,6 veces respectivamente. Este ajuste considera el actual porcentaje de mezcla de alcohol y biodiésel (10%).

De interés: Reforma tributaria podría afectar a trabajadores que reciban estos sueldos

Juan David Bonilla, economista de Comce, advirtió que este impuesto podría tener un "impacto negativo en la demanda de combustibles en el país, especialmente en la gasolina corriente, que ha decrecido por más de un año consecutivo desde junio de 2023".

Con esta propuesta, el precio promedio del galón de gasolina pasaría de $15.881 a $16.306, mientras que el diésel se incrementaría de $9.711 a $10.199. Además, se prevé que el nuevo impuesto aumente un 1% anual, lo que podría llevar el precio de la gasolina a $951,17 y el del diésel a $1.089,18.

Precio de la gasolina
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, ha señalado que es poco probable que la reforma reciba el respaldo suficiente para ser aprobada.Crédito: Colprensa

Lista de las ciudades que tendrían la gasolina más cara

De acuerdo con el medio La República, en caso de que se apruebe este gravamen, varias ciudades verían un alza significativa en el precio del combustible. A continuación, una lista de las capitales con los precios más altos:

  • Tunja: $16.554
  • Villavicencio: $16.510
  • Neiva: $16.432
  • Cali: $16.420

Estas ciudades se encuentran en la parte más alta de la tabla. Otras capitales con precios elevados serían:

  • Popayán: $16.420
  • Bogotá: $16.410
  • Manizales: $16.386
  • Armenia: $16.372
  • Pereira: $16.360
  • Medellín: $16.335
  • Ibagué: $16.331
  • Montería: $16.275
  • Sincelejo: $16.225
  • Bucaramanga: $16.181

En la parte baja de la lista se encuentran las ciudades costeras del Caribe, con Santa Marta ($16.166), Barranquilla ($16.066), Cartagena ($16.025) y Valledupar ($14.942) con los precios más accesibles para la gasolina.

En cuanto al diésel, las ciudades que tendrían los precios más altos serían:

  • Cali: $10.380
  • Popayán: $10.380
  • Tunja: $10.379
  • Villavicencio: $10.345
  • Armenia: $10.345

Mientras tanto, en la parte media de la tabla se encuentran:

  • Neiva: $10.334
  • Pereira: $10.324
  • Manizales: $10.310
  • Medellín: $10.265
  • Bogotá: $10.245

Finalmente, las ciudades con los precios más bajos de diésel serían Bucaramanga ($10.007), Barranquilla ($9.939), Cartagena ($9.905) y Valledupar ($9.281).


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.