Nos preocupa que se ponga un IVA a las bebidas azucaradas: Fenalco

El director de Fenalco dijo que esto lo terminarían pagando los consumidores y los más perjudicados serían las clases populares.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

La reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque sigue su curso en el Congreso de la República tras ser aprobada en primer debate por las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes, en el que se han incluido algunos cambios pasando de 35 artículos a más de 55.

En entrevista con La FM, el director de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, destacó los artículos que introdujo el Gobierno en esta nueva reforma teniendo en cuenta al sector privado, pero expresó su preocupación por unas iniciativas que están llegando y podrían afectar directamente a los consumidores.

"Hay algunos que nos preocupan, por ejemplo, la iniciativa de la Federación de Departamentos de que se ponga IVA a las bebidas azucaradas, esto siempre se ha discutido como factor de la salud, pero un impuesto a eso es casi que un impuesto al consumo y los más perjudicados son las clases populares y los tenderos de barrios", afirmó.

En su opinión, un impuesto a estas bebidas va a afectar directamente a la clase media y baja porque son los que más consumen estos productos, que al ponérsele IVA se traducirá en un aumento del precio de las bebidas que afectará el bolsillo de los colombianos.

"Los más perjudicados serán las clases populares porque son las que más consumen y los tenderos de barrio porque las bebidas azucaradas son el segundo renglón de ventas y arrastran las ventas de productos complementarios comestibles", agregó.

Recordó que el impuesto lo termina pagando el consumidor porque "se traduce en un encarecimiento del producto y un menor consumo por parte de la población".

Dijo que espera que el Gobierno pueda atajar esta iniciativa y cumplir la promesa que hizo de que la reforma tributaria no gravaría con IVA ni con impuestos ningún producto que desestimule el consumo.

*La FM hace parte de RCN, grupo de emisoras de la OAL mayor accionista de Postobón


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa