Fondos de pensiones hablan de un posible cambio en la edad de jubilación: esto es lo que se sabe

Según Colfondos, esta es una oportunidad de oro para hacer ajustar y mejorar el sistema pensional del país, evitando un hueco fiscal.
Pensionarse en otro país con semanas cotizadas en Colombia
Pensionarse en otro país con semanas cotizadas en Colombia Crédito: iStock

La presidenta de Colfondos, Marcela Giraldo, en el marco de la audiencia pública de la reforma pensional realizada en el Senado de la República, afirmó que el Gobierno debe replantear esta iniciativa con un cambio en la edad pensional y las cotizaciones.

La directiva afirmó que esta es una oportunidad de oro para hacer ajustar y mejorar el sistema pensional del país para evitar un hueco fiscal.

Lea además: Reforma pensional podría ser incluida en sesiones extras

“Lo problemático del sistema de pilares como se ha planteado es que obliga a un porcentaje altísimo de la población a contribuir en un sistema de reparto de prima media que por definición es insostenible, es un sistema en el que no se está construyendo una reserva para el futuro, y en el ese sentido, hablar de tres o un salario mínimos realmente como país nos está metiendo en una deuda muy grande hacia futuro en un endeudamiento gigante para nuestras generaciones más jóvenes, que eventualmente se tendrá que traducir en ajustes que deberíamos estar pensando desde ya cómo cambiar edades de pensión y ajustar tasas de ahorro”, señaló.

Dijo que se debe pensar realmente en las edades de pensión y en las semanas de cotización. “Plantear un sistema en el que cada vez ahorramos menos para dar los mismos o más beneficios más generosos, nos está llevando por una senda de insostenibilidad, cada vez estamos viviendo más, y este no es un tema qué pasa solo en Colombia y las mujeres somos las que estamos viviendo más que los hombres, por lo que es un desafío cuando estamos planteando un beneficio que tiene que cubrirnos por tres o cuatro décadas del momento en el que está definida la edad de pensión”, explicó.

Más noticias: Reforma pensional pasó al tablero de los expertos en la Universidad de los Andes

La representante de Colfondos indicó que este es un tema que debe ser analizado con cada una de las partes. “Yo creo que esta conversión de pensiones no es popular, es una conversación difícil, que requiere de muchísima educación financiera y que todos los colombianos entendamos que se requiere empezar ahorrar desde jóvenes si queremos tener una pensión digna”, subrayó

Indicó que se tiene que analizar iniciativas viables para el país. “Los expertos en el tema que son los que tienen los actuarios, cuando uno compara a Colombia con otros países, las edades promedios de pensión supera los 62 años para mujeres y los 65 años para los hombres. Tenemos que apuntarle a algo que sea viable para el país y que nos haga el sistema más sostenible a futuro”, señaló.

Destacó que espera que en el marco de estas discusiones se tengan en cuenta estos análisis por el beneficio del país.

“Entiendo que el presidente mencionó que no estaba dentro de sus objetivos subir los parámetros, yo espero que en medio de estas conversaciones justamente logremos hacer un llamado a la reflexión a entender que estas medidas dolorosas en el corto plazo hacen el sistema más sostenible en el largo plazo”, señaló.

Por su parte, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aseguró que no se puede descartar que a futuro se tenga que pensar en aumentar la edad de pensión.

“Yo creo que en Colombia se tiene que considerar muchas cosas más, el tema de la edad es una consideración, cuando se diga que de las once millones de personas de los fondos no cotizan y los cuatro en Colpensiones, hemos avanzado de tal manera que se mejoren unas condiciones de vida y el paso de una reforma laboral en Colombia con mayores posibilidades de cotización", explicó.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que esta reforma no tocará las edades. “Esta reforma no tiene nada que ver con las edades ni con el ingreso básico de liquidación, la reforma tiene un artículo que es muy técnico que creamos una comisión de economistas y actuarios para que cada cuatro años le den un reporte claramente al Congreso de la República y al señor presidente en torno al monitoreo del sistema y las recomendaciones que haga en su momento como tal, nosotros sabemos que hay una pirámide demográfica y sabemos que tenemos un bono de 15 años para hacer los cambios de los parámetros pensionales, pero en este gobierno no se realizará”, puntualizó.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero