Reforma pensional afectaría a millones de colombianos y sería presentada en febrero de 2023

Es por eso que los trabajadores que están cotizando una pensión, necesitan conocer dicha ponencia y los cambios que esta traerá.
Dinero colombiano
El Distrito solo ha ejecutado el 35% de los recursos para el 2018 Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro, desde su campaña presidencial, anunció que su solución para que más personas tengan pensión en Colombia es que todas las personas que ganen hasta 4 salario mínimos mensuales deban cotizar en Colpensiones, el fondo de pensiones del Estado.

Esta reforma pensional, según expertos, afectaría a millones de personas, es por eso que los trabajadores que están cotizando una pensión, necesitan conocer dicha ponencia y los cambios que esta traerá.

Puede leer: Preocupación al interior del gobierno por futura reforma pensional

El actual presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, anunció que, esta reforma, como cualquiera del gobierno Petro, será analizada con todas las partes y pasará por el Congreso para su debate y aprobación.

Según dijo el texto de la reforma pensional se conocerá en los primeros meses del 2023. “Yo creo que la última semana del mes de febrero, porque aspiramos a presentarlo el 15 de marzo al Congreso”, dijo.

Sin embargo, Dussán, advirtió que ese trabajo ya comenzó. Así mismo explicó que con esta reforma buscarán vincular a los fondos privados de pensión, que son, junto con los colombianos, los más afectados por esta reforma.

“Ya integramos una comisión en el Ministerio de Trabajo en la que vamos a participar con esa cartera, Colpensiones, el Ministerio de Hacienda, el sector público y con nosotros participarán todos los fondos pensionales, los gremios económicos y expertos en la materia, teniendo en cuenta los aportes de las universidades y los investigadores en esta materia”, explicó Dussán.

La intención del presidente y todo el Gobierno, es que se dejen de pagar las pensiones y que sean los mismos colombianos quiénes lo hagan. Al paso de una gran cantidad de ciudadanos a cotizar en Colpensiones, el dinero que los trabajadores aportan mensualmente sería utilizado para darles su mesada a los adultos mayores que actualmente están pensionados.

Puede leer:Se conoce borrador de reforma pensional que proponen centrales obreras

Con esto, se esperaría que en Colombia crezca el número de personas que actualmente reciben una pensión. Además, a los adultos mayores que ya reciben una pensión, el presidente Petro les dará un bono de 500.000 pesos que por alguna razón no alcanzaron a sumar las semanas de pensión.

Creo que nosotros en general vamos a tener en cuenta los criterios que están en el programa de gobierno que fue votado mayoritariamente por los colombianos y que propuso el actual presidente de la República, el doctor Gustavo Petro. Él ha dicho claridad dónde estaría la base de esa propuesta pensional”, mencionó el presidente de Colpensiones


vehículos

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.
Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto



Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano