Así va la reforma pensional del Gobierno Petro ¿Cómo afecta a los jóvenes?

La reforma pensional del Gobierno Petro entrará a debate al Congreso el 22 de marzo. Aquí los aspectos principales de la propuesta.
Reforma pensional: cómo afecta a los jóvenes
Así va la reforma pensional 2023. Será radicada para debate en el Congreso el 22 de marzo. Crédito: iStock

Las reformas que propone el Gobierno Nacional bajo la presidencia de Gustavo Petro siguen siendo un tema de debate, muchos están a la expectativa de entender cómo los cambios que se proponen en la reforma pensional y de trabajo afectará su vida como ciudadanos.

Puede ver: ¿Cuánto costaría la reforma pensional al año?

El próximo 22 de marzo se presentará el borrador de la reforma pensional ante el congreso para su respectivo debate.

El borrador fue publicado después de que la reforma haya sido concertada por el Ministerio de Trabajo con sindicatos y gremios de producción para lograr un amplio consenso de cara a su presentación ante el Congreso, donde tendrá que pasar varios debates antes de su aprobación como ley.

Este proyecto de ley pretende reformar el sistema de pensiones del país, creando tres perfiles: los de personas que están afiliadas al sistema de pensiones y han contribuido a ellas (pilar contributivo); los de personas que no se pudieron pensionar, pero tienen semanas cotizadas (perfil semicontributivo), y las personas que no han contribuido (perfil solidario).

Lea también: El fin de semana se le harán ajustes a la reforma pensional, ¿de qué se trata?

Según informó el Ministerio del Trabajo, las personas que pertenezcan al pilar solidario recibirán una renta "por encima de la línea de pobreza, equivalente a 223.000 pesos (unos 47 dólares)"; para los que clasifiquen en el régimen semicontributivo se les asignará una renta, que dependerá de ese número de semanas.

Finalmente, aquellos que estén en régimen contributivo, Colpensiones recibirá los aportes hasta los tres primeros salarios mínimos y las administradoras de otros fondos, los superiores a ese valor.

Le puede interesar: Reforma pensional: ¿cómo funcionará el bono pensional para madres?

Consultado Kevin Harmannt, asesor de la reforma pensional, explicó que aunque los dos primeros pilares están respaldados por el Presupuesto General de la Nación, funcionan de forma diferente.

"El solidario se alimenta de impuestos y paga subsidios. El semicontributivo se alimenta de contribuciones anteriores más impuestos. ¿Cuáles riesgos corren? El mismo de cualquier subsidio del Estado. Ni más ni menos", indicó.

¿Qué pasará con los ahorros en fondos privados después de aprobada la reforma pensional?

Uno de los puntos de esta reforma es que quienes hacen parte del pilar contributivo deberán cotizar sus pensiones a Colpensiones si ganan hasta 3 salarios mínimos. Dejando a un lado las escandalosas sumas de algunos pensionados que finalizaron su vida laborar cotizando en el fondo del estado, según indicó Hartmann.

"Después de la entrada en vigor de la reforma, todos los trabajadores, salvo aquellos que estén en el régimen de transición, entrarán a cotizar a Colpensiones", dijo.

Puede ver: Reforma pensional: ¿cuál es el futuro de los fondos privados?

Igualmente, explicó que el dinero que ya se tiene en los fondos privados seguirán ahí, pero como se mencionó anteriormente si cumple con los requisitos del tope de salario, deberá comenzar a cotizar en el fondo del estado.

"Si tú cotizabas en fondo privado, vas a empezar a cotizar en Colpensiones. La Plata que tenías en tu fondo privado se va a mantener ahí", resaltó.

¿La reforma pensional es buena para los jóvenes de hoy en día?

Aseguró que en general la propuesta de reforma pensional es buena, algunos ítems se discutirán en el Congreso y seguramente tendrá algunas modificaciones en el camino a su aprobación para que sea firmada como ley, sin embargo, está constituida para garantizar un ingreso en la vejez.

"Yo creo que la reforma en general es buena por una simple razón: todos los elementos del sistema están orientados y coordinados para garantizar un ingreso en la vejez. Eso no ocurre hoy en día".

Puede ver: Con la reforma pensional se haría un reconocimiento de pensión a mujeres cuidadoras

Resaltó que la modificación no será buena solo para los más jóvenes, sino para quienes hoy ya necesitan de su pensión.

"Eso es netamente positivo no solo para los más jóvenes, sino también para los menos jóvenes. La reforma pretende amparar esa etapa de la vida con las herramientas que tiene a su disposición. Hay un especial énfasis en proteger a quienes más lo necesitan. Si eso no es positivo, no sé qué es entonces", concluyó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.