Reforma pensional: ¿cuál es el futuro de los fondos privados?

Daniel Wills, vicepresidente técnico de Asofondos, se refirió al borrador de la reforma pensional del Gobierno Petro.
Pensiones
Pensiones Crédito: Freepik / rawpixel.com

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, anunció el martes que se aplaza la radicación del proyecto de reforma pensional para el 22 de marzo.

La ministra indicó que el propósito de este aplazamiento es mejorar el documento que seguirá siendo analizado por las centrales obreras, los empresarios y el Gobierno.

Sin embargo, el Gobierno Nacional dio a conocer el borrador del proyecto que radicará en los próximos días. La iniciativa ya habla de cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y voluntario.

Le puede interesar: Las mujeres que se pensionarían antes por la reforma laboral

Además, el borrador del proyecto de la reforma tiene 89 artículos que serán revisados por expertos de pensiones.

Daniel Wills, vicepresidente técnico de Asofondos, explicó en La FM que “la reforma es menos generosa de lo que inicialmente se habrá planteado. Se habrá hablado de $500.000 a todos los adultos mayores que están en pobreza extrema y que no tienen pensión; eso coincide con lo que se había propuesto desde hace cinco años”.

Lea también: Reforma pensional: Quienes ganen hasta tres salarios mínimos tendrán que estar en Colpensiones

¿Cuál es el futuro de los fondos privados de pensiones?

Wills explicó que con el proyecto que presentará el Gobierno de Gustavo Petro, los fondos privados de pensiones “ocuparán un lugar mucho más pequeño de lo que ocupaban antes”.

“Eso tiene implicaciones en los ahorros, en inversiones de las personas, pero nuevamente nuestro análisis se basa en el bienestar de la población, que más personas puedan tener acceso a la pensión, que haya equidad de ricos hacia pobres, y que haya sostenibilidad financiera”, expresó el vicepresidente técnico de Asofondos.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.