Deudores morosos del Icetex tendrían alivio con importante reforma

Según Mauricio Toro, presidente del Icetex, en esta reforma se corrigió lo que hacía que los créditos tuvieran costos elevados.
Icetex - Deuda
Crédito: Collage RCN Radio

Desde Villa de Leyva (Boyacá) el presidente del Icetex, Mauricio Toro, aseguró que la reforma de su entidad ya está formulada.

"Está lista la reforma. Lo que estamos esperando es que nos permitan a liberarla para que los ciudadanos puedan aportar sobre la misma", aseguró en RCN Radio Tunja.

Según el funcionario, en esta reforma se corrigió lo que hacía que los créditos tuvieran costos elevados, se elimina la retención salarial, es decir, que cuando alguien no pague su cuota al Icetex ya no podrá retener dinero del sueldo, sino que deberá establecer acuerdos de pago.

Le puede interesar: Icetex anunció alternativas para aquellos usuarios morosos ¿de qué se trata?

Asimismo, aseguró que garantizará que el periodo de gracia sea con mejores condiciones y que creará otros instrumentos de apoyo al usuario.

"Es una reforma maravillosa que va a permitir que todo lo que hemos hecho en este gobierno quede por siempre, que no sea una política de gobierno sino de Estado, y así los beneficios que hemos dado estos dos años se vuelvan normales en Icetex y no extraordinarios", enfatizó Toro.

Se espera que dicha reforma se pueda radicar en el congreso para el mes de marzo o abril.

"Todo depende de la ministra de educación y del presidente, porque hay que recordar que también está en espera la Ley Estatutaria y la reforma a la Ley 30", aclaró.

Lea además: Icetex anuncia alivio para colombianos: si está al día tendrá gran beneficio

De otro lado, el funcionario reiteró que el Icetex disminuirá las tasas de interés en los créditos que están pagando los más de 186.000 estudiantes que acudieron a la entidad para adelantar sus estudios profesionales de pregrado y posgrado.

"Más de 186.000 jóvenes van a ver cómo su recibo baja, gracias a que nosotros redujimos nuestra tasa, mantuvimos nuestro plan de apoyo del 2023, y adicionalmente el IPC bajó", señaló Mauricio Toro, presidente de la entidad.

Explicó que los intereses de los créditos bajarán del 12% al 2% para quienes están al día con sus pagos, y al 4% para quienes tienen moras. Aclarando que en ningún caso estarán con el IPC + 12%, "que era lo que hacía que los créditos estuvieran tan costosos".

El funcionario aclaró que esta normatividad empezará a verse materializada desde el 06 de febrero del 2024 cuando los deudores del Icetex reciban el descenso en su cuota.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.