¿Qué hace la Refinería de Cartagena y por qué es grave que pueda suspender producción tras orden de pago de la Dian?

Reficar podría suspender operaciones en 15 días por la millonaria deuda.
Refinería de Cartagena
Refinería de Cartagena Crédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) inició un proceso de embargo contra la Refinería de Cartagena, filial de Ecopetrol, por una deuda de 1,3 billones de pesos derivada de una importación de combustibles sin el pago del IVA.

Esta situación podría llevar a la refinería a un cese de operaciones en 15 días. Según la información conocida, el gravamen que la entidad pretendía aplicar ascendía al 19%; sin embargo, la tarifa correspondiente era del 0%, de acuerdo con las declaraciones de importación de la refinería en 61 operaciones.

Teniendo en cuenta que Reficar opera bajo el régimen de zona franca, todo combustible que la empresa comercializa en Colombia se considera de importación, motivo por el cual la DIAN alega una deuda pendiente entre 2022 y 2024 por un total de 1,3 billones de pesos.

Dian
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) inició un proceso de embargo contra la Refinería de CartagenaCrédito: Colprensa

¿Qué hace la Refinería de Cartagena?

La Refinería de Cartagena es un complejo industrial y de refinación de gran relevancia para la economía del Caribe y del país, así como para la seguridad energética de Colombia y la producción de combustibles limpios.

El complejo se ha consolidado como un activo estratégico al producir combustibles de alta calidad y más amigables con el medio ambiente. Entre sus principales funciones están la refinación de petróleo, la producción de combustibles, la generación de productos industriales, el abastecimiento nacional y la exportación.

De acuerdo con la propia Reficar, la refinería se ha convertido en un ícono de la industria nacional. Está compuesta por 35 unidades distribuidas en un área de 140 hectáreas, lo que le permite aprovechar tanto crudos nacionales como internacionales para transformarlos en productos limpios y eficientes.

Desde septiembre de 2022, Colombia cuenta con una refinería en operación con una capacidad de carga de 200.000 barriles diarios.

Refinería de Cartagena
Refinería de CartagenaCrédito: Colprensa

¿Por qué es grave que pueda suspender su producción?

Tras la orden de pago emitida por la DIAN, podría efectuarse un embargo de las cuentas de Reficar entre los próximos 7 y 18 días, lo que provocaría un apagón en la refinería.

De concretarse, se generaría un desabastecimiento de diésel y gasolina Jet en la costa Atlántica, inicialmente.

Además, Ecopetrol mantiene compromisos financieros, conocidos como covenants, en los que se establece que si se embargan más de 100 millones de dólares, se configuraría un incumplimiento de la deuda de la compañía.

“Ecopetrol tiene bonos con una cláusula que dice que si se produce algún tipo de embargo, se acelera el pago de toda la deuda. Eso pondría en riesgo la estabilidad financiera de la compañía”, afirmó una fuente a La FM.

Esto activaría los mecanismos de cobro inmediato, dejando a la petrolera en una posición crítica en materia financiera.



Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026



Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol