Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.
Refinería de Cartagena
Refinería de Cartagena Crédito: Colprensa

La FM conoció que en la Refinería de Cartagena, la más grande del país, hay una crisis tras varios oficios de la DIAN con la orden de pago de alrededor de 1.3 billones de pesos por IVA a combustible importado, diésel y gasolina desde 2022.

El IVA que la refinería está pagando desde enero de este año es del 19%. Pero la DIAN acaba de notificar a las directivas de la compañía que ahora debe hacerlo de manera inmediata con retroactividad, por lo menos desde 2022.

Este movimiento se calcula en más de 1.3 billones de pesos. Un caso similar está ocurriendo en Ecopetrol, en donde el pago debería ser de 7 billones.

“Ahora mismo no tenemos cómo pagarlo, pusimos una tutela, pero si no pagamos podrían embargar las cuentas de la Refinería”, dijo una fuente de la empresa bajo reserva a esta emisora.

Fuentes de La FM confirmaron que la orden de la DIAN podría tener consecuencias graves. La primera, según relataron, sería un posible desabastecimiento de combustible gasolina, diésel y jet de aviación en la región Caribe, si la refinería se ve obligada a detener operaciones.

“Lo que implica esta medida es que podría darse un cierre temporal de la refinería. Si eso ocurre, el abastecimiento en la costa (Caribe) se vería afectado inmediatamente”, advirtió una persona con conocimiento del proceso.

Efectos en Ecopetrol

La misma fuente explicó que la medida también tendría impacto en la compañía estatal Ecopetrol, debido a las cláusulas de sus bonos internacionales.

“Ecopetrol tiene bonos con una cláusula que dice que si se produce algún tipo de embargo, se acelera el pago de toda la deuda. Eso pondría en riesgo la estabilidad financiera de la compañía”, afirmó.

De acuerdo con la información obtenida, la DIAN iniciaría un proceso de cobro coactivo si la refinería no paga el valor exigido.

“Eso nos aboca a un cobro coactivo que terminaría en un embargo. De darse ese escenario, tendríamos entre 7 y 18 días para cubrir operaciones”, explicó otra fuente.

Según los funcionarios consultados, la refinería no dispone actualmente del dinero para cubrir el pago: “No la hay, no hay esa plata”, reconocieron.

En los documentos revisados por este medio, se indica que la entidad tributaria estaría aplicando el mismo procedimiento que a cualquier empresa del sector comercial.

Crisis en Reficar -Este el PDF de la tutela

“La DIAN le está dando a Ecopetrol el tratamiento de una ferretería de barrio”, señaló una de las fuentes consultadas.



Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento