La FM conoció que en la Refinería de Cartagena, la más grande del país, hay una crisis tras varios oficios de la DIAN con la orden de pago de alrededor de 1.3 billones de pesos por IVA a combustible importado, diésel y gasolina desde 2022.
El IVA que la refinería está pagando desde enero de este año es del 19%. Pero la DIAN acaba de notificar a las directivas de la compañía que ahora debe hacerlo de manera inmediata con retroactividad, por lo menos desde 2022.
Este movimiento se calcula en más de 1.3 billones de pesos. Un caso similar está ocurriendo en Ecopetrol, en donde el pago debería ser de 7 billones.
“Ahora mismo no tenemos cómo pagarlo, pusimos una tutela, pero si no pagamos podrían embargar las cuentas de la Refinería”, dijo una fuente de la empresa bajo reserva a esta emisora.
Fuentes de La FM confirmaron que la orden de la DIAN podría tener consecuencias graves. La primera, según relataron, sería un posible desabastecimiento de combustible gasolina, diésel y jet de aviación en la región Caribe, si la refinería se ve obligada a detener operaciones.
“Lo que implica esta medida es que podría darse un cierre temporal de la refinería. Si eso ocurre, el abastecimiento en la costa (Caribe) se vería afectado inmediatamente”, advirtió una persona con conocimiento del proceso.
Efectos en Ecopetrol
La misma fuente explicó que la medida también tendría impacto en la compañía estatal Ecopetrol, debido a las cláusulas de sus bonos internacionales.
“Ecopetrol tiene bonos con una cláusula que dice que si se produce algún tipo de embargo, se acelera el pago de toda la deuda. Eso pondría en riesgo la estabilidad financiera de la compañía”, afirmó.
De acuerdo con la información obtenida, la DIAN iniciaría un proceso de cobro coactivo si la refinería no paga el valor exigido.
“Eso nos aboca a un cobro coactivo que terminaría en un embargo. De darse ese escenario, tendríamos entre 7 y 18 días para cubrir operaciones”, explicó otra fuente.
Según los funcionarios consultados, la refinería no dispone actualmente del dinero para cubrir el pago: “No la hay, no hay esa plata”, reconocieron.
En los documentos revisados por este medio, se indica que la entidad tributaria estaría aplicando el mismo procedimiento que a cualquier empresa del sector comercial.
“La DIAN le está dando a Ecopetrol el tratamiento de una ferretería de barrio”, señaló una de las fuentes consultadas.