Reducción tasas de interés: Anticipan en cuánto quedarían a final del año

Sobre la inflación, analistas prevén que será de 7,14% para finales del 2024.
Tarjetas de crédito
Tasas de interés podrían disminuir para finales del 2024. Crédito: Pixabay

El aumento o disminución de las tasas de interés en Colombia afecta directamente la rentabilidad y el costo de los productos financieros. Por ello, conocer las proyecciones se ha vuelto muy importante para los colombianos, pues, a través de estas, pueden determinar si vale o no la pena adquirir una obligación financiera, como, por ejemplo, los préstamos.

Con ese panorama en mente, la más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOP) de Fedesarrollo (Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo) entregó sus pronósticos sobre cuál serán las tasas de interés para finales del 2024. El informe prevé una reducción.

Le puede interesar:Prima de mitad de año en Colombia: ¿Cómo se calcula y cuándo se paga?

¿En cuánto quedarán las tasas de interés para 2024?

Para abril del 2024, la Junta Directiva del Banco de la República decidió reducir las tasas de interés (también conocidas como tasas de intervención) en 50 puntos, ubicándola así en 11,75%. Aunque la siguiente reunión donde el Emisor tomará una decisión sobre las tasas será hasta el 28 de junio de 2024, desde Fedesarrollo ya tienen proyecciones sobre cómo quedará la cifra para cuando acabe el año.

Desde Fedesarrollo esperan que para el mes de agosto la tasa de interés se ubique en 10,50%, cifra que prevén disminuiría a 8,50% en diciembre de 2024, lo que representaría una reducción de dos puntos. Sin embargo, esta tasa de interés aumentaría respecto a las proyecciones de abril, cuando se pronosticaba una tasa de 8,25% para finales del año.

¿De cuánto será la inflación para finales de 2024?

En cuanto al costo de vida, los analistas prevén que para el cierre de 2024 la inflación cierre en 5,60% (aumentando respecto al 5,51% de abril), en un rango entre 5,26% y 5,78%. "Las expectativas se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2,4%). Por su parte, las expectativas a 12 meses (a mayo 2025) se encuentran en 4,50%", explicó Fedesarrollo.

La tasa de inflación se ubicaría así según los analistas en 7,14%, en un rango entre 7,05% y 7,18%. "En abril, la inflación anual se situó en 7,16%, en línea con el pronóstico de los analistas (7,15%)", recordaron.

Le puede interesar: Juan Valdez prepara ambiciosa estrategia para expandirse en Norteamérica
Economía crecería un 1,4% en 2024

Inflación en Colombia
La inflación subyacente, que deja a parte energía y los alimentos, se redujo en dos décimas al 6,2%.Crédito: Freepik

Respecto al pronóstico de crecimiento de Colombia para 2024, los analistas indicaron que, con corte a mayo, se espera que esté en un rango entre 1,2% y 1,5%, es decir, en un promedio de 1,4%, incrementando frente al 1,3% esperado en abril.

Frente a las expectativas de crecimiento económico para el primer trimestre de 2024, los analistas informaron que "se ubicaron en un rango entre 0,2% y 1,1%, con 0,7% como respuesta mediana (frente al 0,2% de la edición de abril)".

"Este resultado estuvo en línea con la cifra de crecimiento para el primer trimestre revelada por el DANE de 0,7%", subrayaron.

Billetes / pesos colombianos / dinero
Para declarar renta una persona natural debe recibir ingresos brutos anuales superiores a $59.377.000.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Sobre el pronóstico de crecimiento para el segundo trimestre del 2024, Fedesarrollo lo ubicó en 1,0%.

Tasa de cambio llegará a los $4.000 a cierre del 2024

Otro indicador de interés para los colombianos es la tasa de cambio que regirá para finales del año. Y es que este indicador, explica el Banco de la República, hace referencia al valor que el peso colombiano tiene frente a una moneda extranjera, usualmente el dólar estadounidense.

Para mayo, los analistas consideran que la "tasa de cambio se ubicará en un rango entre $3.863 y $3.910, con $3.900 como respuesta mediana".

En el caso de la cifra que regirá para finales del 2024, Fedesarrollo prevé que llegue a los $4.000, lo que implicaría una ligera reducción respecto a los pronósticos de abril ($4.004).


Ofertas de empleo

Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.
Oferta laboral en Canadá para colombianos



Postobón es reconocida por EAFIT gracias a su programa de movilidad sostenible

Postobón destacó avances en transporte sostenible, gracias a innovaciones que reducen emisiones y modernizan su operación.

Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.