El 2021 no será el año de la normalidad económica: Mauricio Cárdenas

La recuperación económica tendrá un desarrollo más lento, porque la pandemia ha durado más tiempo de lo estimado.
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda . Crédito: AFP

En diálogo con La FM, Mauricio Cárdenas, economista y exministro de Hacienda, ofreció sus consideraciones sobre la recesión económica en Colombia y el camino que debe emprender para lograr una recuperación.

Cárdenas precisó que el país enfrenta la peor situación económica en su historia, debido a que el pasado trimestre hubo una caída del 9%. "No obstante, esto no es una situación es un fenómeno global, por lo que el país no enfrenta un caso que sea único".

Lea acá: Fenalco advierte que bajo crecimiento económico alerta a evitar nuevos confinamientos

En este sentido, el exministro Hacienda también recalcó que el proceso de recuperación económica tendrá un desarrollo más lento de lo que se pensaba, puesto que la pandemia también se ha prolongado por un tiempo mayor a lo proyectado.

"En el caso de Colombia y otros países, la pandemia entró en una especie de meseta plana, pues el número de casos y fallecidos se ha mantenido alto por mucho tiempo y mientas que la pandemia no comience a ceder, la economía tampoco mostrara indicios fuertes de recuperación".

Por otra parte, Mauricio Cárdenas consideró que aún no es momento para elevar los impuestos, pues los ciudadanos y las empresas aún no tienen como pagarlos. Cárdenas recalcó que por ahora el Gobierno debe hacer un esfuerzo para ayudar a los más afectados, mientras toma acciones encaminadas a rescatar la economía.

Consulte acá: Salario mínimo 2021: Fenalco advierte que propuesta de centrales obreras es "desorbitada"

"Esta es una situación extraordinaria y requiere medidas extraordinarias, la pregunta radica en cuánto tiempo el Gobierno podrá resistir acumulando un déficit fiscal, pues las deuda sube y esto también es un problema".

No obstante, Cárdenas señaló que el país aún puede resistir más déficit, situación que se prolongará por todo el año 2021. Sin embargo, el exministro de Hacienda resaltó que eventualmente se requerirá un balance en el gasto público dirigido a resistir los efectos de la crisis y el gasto encaminado a superar la recesión.

"Para la salida de la crisis se debe hacer más énfasis en la recuperación, esto representa más inversión pública. La construcción tuvo una caída en el 26%, el año entrante tendremos que ver cifras positivas en este sector y esto ayudará a la recuperación de empleos".

Lea acá: Economía en Colombia se contrajo un 9% durante tercer trimestre de 2020

"Sí es necesario el gasto publico para compensar efectos de la pandemia, pero también para invertir en la recuperación", agregó el economista.

El exministro Cárdenas resaltó que la recuperación económica tardará varios años y el 2021 no será el año en donde todo cambie, pues solo será el punto de partida. "Será un año que estaremos por debajo de cuando empezó la pandemia, no tendremos el mismo nivel de vida o empleo rápidamente, creo que esta situación podría llegar para el 2023".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.