Recuperación de empleo en Colombia tardará dos años: Fedesarrollo

Luis Fernando Mejía destacó que la informalidad es un fenómeno que obliga a pensar en una reforma en el mercado formal.

En diálogo con La FM, Luis Fernando Mejía, economista y presidente de Fedesarrollo, manifestó que a Colombia le tomará cerca de dos años el poder recuperar las cifras de desempleo que tuvo antes de la pandemia del coronavirus (Covid-19). Mejía destacó que en este momento se ha registrado un tasa de desempleo que llega a niveles del 20% y esto producirá serias afectaciones en términos del aumento de la tasa de pobreza.

Por este motivo, el presidente de Fedesarrollo consideró vital que en estos momentos se maneje con mucha responsabilidad todas los protocolos y medidas de autocuidado y así impulsar el proceso de recuperación de la economía del país. Además, recalcó que a pesar de que se espera un escenario pesimista con caída de 7%, también se contemplamos un crecimiento económico cercano al 4.4%.

Lea acá: Familias pueden volver a disfrutar la actividad turística: Mincomercio

Luis Fernando Mejía explicó que la lentitud en el proceso de recuperación del empleo y crecimiento económico debe a la destrucción de varias empresas que causó la crisis causada por el Covid-19. "La reconstrucción de ese tejido empresarial no se produce de manera inmediata y por eso toma tanto tiempo recuperar el empleo, creemos que en por lo menos en dos años podremos retornar a un desempleo del 10%".

Vea también: Salario integral, la propuesta de la Andi para combatir informalidad laboral

De acuerdo con Mejía, uno de los factores más complejos en este proceso de recuperación está relacionado con la estructura del modelo de mercado laboral que hay en Colombia, puesto que el 40% de los trabajadores laboran bajo el esquema de la formalidad mientras que el 60% se mueve en la informalidad

"Esto genera una distorsión muy grande que se agudiza ante una crisis económica como la que ahora enfrentamos".

El economista indicó que otros países manejan una tasa de formalidad que está por encima del 90% y esto evidencia que en Colombia hay un problema muy serio, "por este motivo es necesario trabajar una reforma en el mercado formal".

Consulte acá: Los peros de MinHacienda a propuesta para que Banco de la República otorgue crédito

Luis Fernando Mejía también indicó que es importante que en Colombia siga existiendo la posibilidad de continuar reduciendo las tasas de interés, "nosotros estimamos que en agosto el Banco de la República continuará reduciendo su tasas".

"Si Colombia tiene ese margen para reducir sus tasas, para cuando llegue el proceso de reactivación las tasas de interés sean más económicas y esto será una ayuda para la reactivación del empleo".

En este sentido, Mejía resaltó que a su criterio el país ha tomado medidas adecuadas desde el punto fiscal y monetario, sin embargo, consideró que el principal objetivo a corto plazo debe ser la recuperación del empleo.

Mire acá: ¿Colombianos sin hijos pagarán más impuestos? Director de la DIAN aclaró la confusión

Luis Fernando Mejía también recomendó desarrollar un plan de obras de infraestructura que pueden ser pequeñas y a nivel territorial, "las cuales se pueden financiar con recursos de regalías y así poder jalonar el empleo no calificado".

De igual manera, Mejía planteó la posibilidad de que el Gobierno apoye la creación del empleo formal mediante unos subsidios para los costos que están relacionados con la contratación.


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?