Reconocido fabricante de motos que vende en Colombia se declaró en quiebra: anuncian despidos masivos y cese de operaciones

La empresa anunció que a corto plazo pretende eliminar al menos 500 puestos de trabajo. Esto es lo que se sabe.
KTM
El fabricante de motos KTM se declaró en quiebra, conozca qué pasará con sus operaciones y servicios en Colombia. Crédito: KTM

El consorcio austríaco KTM AG, el mayor fabricante europeo de motocicletas, se declaró en quiebra el viernes 29 de noviembre, tras enfrentar una crisis financiera que ha llevado al grupo Pierer Industrie AG, del que hacen parte, a solicitar un procedimiento de reestructuración de conformidad con el Reglamento de Reestructuración (RoE).

La televisión pública ORF informó que el fabricante de motocicletas suma una deuda de casi 3.000 millones de euros en la empresa base y en sus dos filiales, KTM Components GmbH y KTM F&E GmbH, compañías por las que el consorcio también presentó el proceso de insolvencia ante el Tribunal regional de Ried im Innkreis, en el Estado federado de Alta Austria.

Le puede interesar: Bancolombia reveló a sus clientes la clave para ahorrar $318.000 en pocos meses: pueden hacerlo con sus tarjetas de crédito

Con sede en Mattighofen, al norte de Austria, KTM AG, subsidiaria de Pierer Mobility AG, había advertido recientemente que no logró reunir los fondos necesarios para saldar sus deudas, las cuales ascienden a 1.800 millones de euros y afectan a unos 2.500 acreedores, informó la agencia de noticias EFE.

Euros
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 la cifra de colombianos residentes en España ascendió a 453.943.Crédito: Pixabay

El portal especializado Motorsport.com reveló que estas deudas incluyen 1.300 millones de euros adeudados a varios bancos austríacos y 365 millones de euros pendientes con proveedores. Por su parte, la Asociación de Acreedores Alpinos (AKV) estimó que el total de las necesidades de financiación no cubiertas de la empresa asciende a unos 2.900 millones de euros.

Las tres quiebras, que afectan a más de 3.600 trabajadores, han dejado pendientes salarios por un valor aproximado de 40 millones de euros. La bancarrota de la empresa, atribuida a una caída en la demanda, también ha provocado un excedente de 130.000 motocicletas en inventario, sumado al aumento de los costos de producción.

Le puede interesar: Reconocida marca de snacks se declaró en quiebra tras investigaciones por trabajo infantil

KTM anuncia despidos masivos: qué pasará con sus operaciones en Colombia

De acuerdo con EFE, el fabricante de motos debe la mayor parte de su deuda a bancos tanto en Austria como en el resto del mundo. Entre ellos se encuentra Bank of China, Hewlett Packard Bank International, ICBC, Denizbank, BKS-Bank y First Commercial Bank.

KTM
KTM comenzó a reducir su plantilla y su producción.Crédito: KTM

Tras iniciar su proceso de insolvencia, la compañía conocida por sus motos de alto rendimiento y por su escudería de motociclismo, comenzó a reducir su plantilla y producción. Esta última será suspendida por dos meses, enero y febrero del 2025.

A corto plazo, el plan de KTM será eliminar cerca de 500 puestos de trabajo, aunque se desconoce en cuáles de sus sedes en todo el mundo, informó la agencia de noticias.

En cuánto a las operaciones de KTM en Colombia y si sus sucursales y empleados se verán afectados, la compañía aún no se ha pronunciado al respecto.


Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero