Reconocidas tiendas ahora permiten 'pagar' con ropa que usted ya no utiliza

Lleve a las tiendas la ropa que ya no utiliza y reciba excelentes descuentos.
Tienda H&M
Tienda H&M Crédito: AFP

Es común que cuando hacemos selección de nuestra ropa, no sepamos qué hacer con aquellas prendas que por diferentes motivos dejamos de utilizar.

Por esta razón, varias empresas que trabajan a favor del medio ambiente han decidido establecer diferentes programas de recolección de prendas en las que se pueden llevar la ropa que ya no utilizamos, obteniendo también un beneficio.

Lea también: Karol G es fuertemente criticada por fotos ligera de ropa: ¿Se le fue la mano?

H&M es una de estas empresas, pues desde el 2013 la reconocida tienda abrió el programa en el que se pueden llevar prendas o textiles que ya no se utilizan a cambio de diferentes descuentos para comprar en esta marca.

¿Cómo funciona?

1- Lleva las prendas o los textiles que ya no quieras, de cualquier marca y en cualquier estado, a alguna de las tiendas.

2- Entrega la bolsa con las prendas usadas en el mostrador y recibe un cupón de agradecimiento que podrás utilizar en tu próxima compra.

Una vez has dejado la ropa que ya no quieres en la caja de recogida de prendas, un colaborador Remondis se encargará de todo. Recogerá las cajas y clasificará su contenido en tres categorías:

Reaprovechar: las prendas en buen estado se identifican como artículos de segunda mano.

Reutilizar: si las prendas o los tejidos ya no se pueden llevar, se transforman en otros productos, como colecciones de moda reciclada o paños de limpieza.

Reciclar: el resto de prendas y tejidos se transformará en fibras para su uso posterior como materiales aislantes, por ejemplo.

Lea más: Famoso centro comercial lanza 'Feria de remates': tendrá ropa casi 'regalada'

De igual manera, las tiendas Falabella también ofrecen diferentes beneficios a la hora de llevar prendad usadas se trata.

Feria Truque

  1. El cliente lleva entre una y cinco prendas, en perfecto estado.
  2. La empresa le da un puntaje de 10, 20 o 30 puntos verdes, según el estado, la marca y el tipo de prenda.
  3. El cliente elige otra prenda, de acuerdo con los puntos que recibió.

Esas ferias tienen unas fechas específicas, por lo que las personas interesadas deben estar atentas para hacer sus compras.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.