Recaudo por IVA pasaría del 39 % al 46 % en reforma tributaria

El ministro Alberto Carrasquilla confirmó que no se le pondrá IVA a más alimentos.
Billetes colombianos
Crédito: Pixabay - Carlos Andrés Ruiz Palacio

Ad portas de que el gobierno radique ante el Congreso de la República el proyecto de reforma tributaria que ha desatado intensos debates entre sectores económicos y políticos, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, entregó más detalles de la polémica iniciativa.

Según ha trascendido, esta reforma tributaria busca recaudar $26,1 billones, de los cuales $10,5 billones se lograrían a través del IVA, $17,6 billones a través de los gravámenes a las personas naturales y $3 billones en los impuestos a personas jurídicas.

Durante su participación en un foro de Anif, Carrasquilla confirmó que en materia de IVA se eliminará la categoría de bienes exentos, salvo las exportaciones, aunque aclaró que no se le pondrá este impuesto a más alimentos para proteger el bolsillo de los hogares más vulnerables.

Lea además: Invima pide a AstraZeneca información sobre eventos adversos

El jefe de las finanzas públicas aclaró que con la reforma tributaria que se está diseñando el recaudo de IVA pasaría del 39% al 46%.

Hoy recaudamos 39% del potencial del IVA, con la propuesta llegaríamos a 46%, esa es la tal expansión de la base. En los demás países de la Ocde ese número llega a 56%. Cuando empiece el debate, guardemos en el disco duro esta cifra", dijo el ministro.

Carrasquilla precisó que la iniciativa incluirá la ampliación del esquema de devolución del IVA para los hogares más vulnerables, se aumentaría el número de hogares, llegando a 40% de la población, es decir, 4,7 millones de hogares, con una transferencia de $45.000 mensuales por hogar, lo que tendría un costo fiscal de $1,5 billones.

Más información: Juan Guillermo Zuluaga, contagiado de coronavirus

Vamos a escuchar argumentos absurdos sobre la regresividad del IVA y son absurdos porque rechazan las oportunidades de la devolución del IVA. Pero es claro que se necesita la expansión del impuesto para mejorar la equidad en Colombia”, puntualizó el ministro.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.