¿Cómo será el proceso de reapertura económica en 900 municipios del país?

Alicia Arango dijo que ya han recibido 60 solicitudes de diferentes alcaldes para reactivar las labores.
Comercio en Colombia
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional anunció que poco a poco se irá reactivando la economía en varias regiones del país, pese a que la cuarentena y algunas restricciones continuarán vigentes por cuenta de la pandemia.

Durante una sesión en el Congreso de la República, el presidente de la Comisión Séptima del Senado, Fabián Castillo, consultó a la ministra del Interior, Alicia Arango, por la reapertura de alrededor de seis departamentos.

Le puede interesar: Duque anunciará nueva fase de reapertura inteligente

“Usted ha dicho que se van a reabrir algunos departamentos como Arauca, Guanía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada, que son departamentos que no presentan ningún caso de COVID-19 y queremos saber cómo serán estos mecanismos. Además, si reabrimos estos departamentos ¿cómo hacemos para que después no aparezcan nuevos casos de coronavirus?”, preguntó el congresista.

Al responder la pregunta, la ministra del Interior confirmó que alrededor de 900 municipios que están libres de coronavirus, podrán ser reabiertos en los próximos días y explicó cómo se implementará dicha apertura.

Hay más de 900 municipios de todo el país que no son COVID-19 y se va a reactivar la economía de esos municipios, pero van a seguir las excepciones. Es decir, allá no puede entrar ni salir nadie, solamente el abastecimiento, la comida y lo que queda exceptuado en el decreto 593”, indicó.

La ministra también señaló que “las fronteras de esos municipios tienen que estar cerradas, porque si no, efectivamente nos pasa que pueda haber contagios en el municipio. La idea es mover la economía de estos municipios para que disminuya el desempleo y al mismo tiempo disminuya el hambre, que ya se nos está volviendo un tema delicado”.

En ese sentido, Arango aseguró que en esa poblaciones deberán cumplirse estrictas medidas de bioseguridad, porque de lo contrario, el Gobierno determinará nuevamente el cierre de las mismas.

Consulte aquí: Desde Minhacienda preparan subsidio por $2 billones para pago de nóminas

Alicia Arango manifestó que ya han recibido 60 solicitudes de todas las regiones del país pidiendo autorización para la reapertura de los municipios, los cuales deben tener visto bueno de los Ministerios de Interior y Salud.

Queremos reabrir poco a poco el sector de las peluquerías, las librerías, las papelerías y una serie de sectores que pueden dinamizar la economía. Cómo les parece que el sector de los helados nos piden que les permitan abrir sus locales y esa solicitud se repite constantemente”, reveló.

Dijo que algunas Gobernaciones han querido implementar planes piloto. Según la ministra, el departamento de Antioquia solicitó la reapertura de alrededor de 100 municipios que están libres de COVID-19 en esa región del país.

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez