Reapertura de fronteras con Venezuela: Fenalco la calificó como positiva

Se realizó con un acto simbólico este lunes 26 de septiembre en la frontera entre el Estado de Táchira y el Norte Santander.
Frontera entre Colombia y Venezuela
Frontera entre Colombia y Venezuela Crédito: Presidencia de la República

El gremio de los comerciantes calificó como positivo el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, que se realizó con un acto simbólico este lunes 26 de septiembre en la frontera entre el Estado de Táchira y el Norte Santander.

Así lo reveló Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Nacional, "creemos que es un paso importante para volver a estimular la balanza comercial entre los países, sin embargo, es necesario tener en cuenta varios aspectos, uno es sobre los mecanismos de pago, que generen confianza con el pago y entrega, especialmente con los empresarios colombianos".

El dirigente gremial también solicitó otros dos puntos para el comercio bilateral, "segundo las condiciones de restablecerse nuevamente en Venezuela, tercero muy importante todos los mecanismo de logística relacionados con los requerimientos aduaneros y de exportaciones, creemos que va a ser fundamental para el país poder expandir sus exportaciones por encima de los US$1.000 millones".

Le puede interesar: ELN y las relaciones Colombia - Venezuela: ¿Qué pasará con la reapertura de fronteras?

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), entre enero y julio de este año la balanza comercial, entre los dos países, es decir, las exportaciones e importaciones entre Colombia y Venezuela, llegaron a los US$301.655 millones, lo que si se compara con el mismo periodo de tiempo del 2021 se evidencia un aumento de US$181.659 millones, ya que en esos siete meses del año anterior la cifra llegó a los US$119.996 millones.

Por otro lado, Cabal dijo que "en este sentido Fenalco está preparando una misión comercial de intercambio con empresarios venezolanos que se realizará en noviembre conjuntamente con una rueda de negocios en Caracas Venezuela".

Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para el cierre de este año se preveía que el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela llegaría a unos US$700 millones sin el restablecimiento de las relaciones comerciales, sin embargo ahora con la apertura de la frontera podría estar sobre los US$1.000.


Temas relacionados

Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario