¿Busca un crédito? Tenga en cuenta las razones por las que se lo podrían negar

Si usted necesita un crédito, aquí le explicamos esas razones por las que se lo puede negar. Tome nota.
Datacrédito, centrales de riesgo
Datacrédito, centrales de riesgo Crédito: Pixabay

Frente a la situación que se atraviesa en Colombia debido a los altos costos en los alimentos, el bolsillo cada vez está más vacío y los ciudadanos empiezan a buscar alternativas para no endeudarse.

Por ejemplo, están los créditos que le dan una mano para ir pagando de a poco las deudas sin tener que martirizarse.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si estoy reportado en Datacrédito y gratis?

A pesar de esto, en varias ocasiones le pueden negar este préstamo por ciertos factores. Según Datacrédito, existen motivos para que no le aprueben ese crédito que necesita.

Su puntaje de Crédito es menor al exigido por la entidad.

Este mide estadísticamente la probabilidad de que pague cumplidamente sus obligaciones. Si conoce cómo funciona el puntaje de crédito podrá actuar sobre los factores que lo están afectando.

Su capacidad de endeudamiento.

Es el cálculo de cuál es la máxima cuota mensual (sumando las cuotas de los productos que ya tienes) con la que se puede comprometer, de acuerdo a su nivel de ingresos y a su perfil de crédito.

Se recomienda revisar su capacidad de endeudamiento, ya que puede ser una de las razones por las que le negaron el crédito.

Factores demográficos

Adicionalmente, las entidades también tienen en cuenta algunos factores demográficos como la edad, la ciudad de residencia, el tipo de contrato laboral, si es independiente o si tiene un contrato temporal.

Cuando es un crédito con garantías entra a jugar el valor del avalúo del bien (casa, carro) pues normalmente no prestarán el 100% de su valor comercial.

Recuerde que cada entidad decide y usa criterios diferentes para la aprobación de este, por ejemplo, es posible que a un mismo cliente le nieguen un crédito en un banco y se lo aprueben en otro.

¿Cómo se establecen los cupos de endeudamiento?

Cada entidad utiliza factores matemáticos distintos para determinar cuál es la capacidad de endeudamiento de las personas. No obstante, en términos generales se espera que el conjunto de cuotas mensuales de los créditos no superen el 60 por ciento los ingresos mensuales de la persona.

Lo anterior siempre y cuando los gastos fijos como vivienda, educación, manutención y transporte sean menores al 40 por ciento de los ingresos.

Claro que es fundamental tener en cuenta que cada banco analiza de manera puntual cada caso y que las políticas cambian de una entidad a otra y también dependen del tipo de crédito (libre inversión, vehículo, vivienda, consumo, entre otros).

Por ejemplo, en el caso de las líneas hipotecarias de vivienda, por Ley la primera cuota mensual no puede ser superior al 30 por ciento de los ingresos mensuales.

En todos los escenarios, el propósito de los bancos al calcular la capacidad de endeudamiento, es que el solicitante del crédito pueda cumplir normalmente con las obligaciones de pago, sin que ponga en riesgo su estabilidad financiera.

¿Cuál es el perfil para tramitar un crédito?

Según Datacrédito, existen seis razones:

Bancarizando todas tus transacciones. Es decir, moviendo su dinero a través de cuentas de ahorro o corrientes.

Adquiriendo un portafolio crediticio desde que se cumple la mayoría de edad. Por ejemplo, una tarjeta de crédito con un cupo moderado es una buena manera de iniciar la experiencia financiera.

Programando las cuotas de las tarjetas de crédito al menor tiempo posible y tratando de mantener libre el máximo cupo que se pueda.

Reducir la cantidad de créditos y/o los saldos de capital pendientes también te resultará de gran ayuda para incrementar tu capacidad de endeudamiento.

Solicitar únicamente los créditos necesarios y autorizar sólo cuando sea estrictamente necesario el que terceros consulten tu historial crediticio en las centrales de riesgo.

Quienes así lo hacen son considerados menos riesgosos para la aprobación de un préstamo.

Mantener al día todas y cada una de las obligaciones financieras. Por lo cual, hay que tener un ahorro constante en la cuentas débito y/o corriente y ajustar los gastos fijos mensuales al nivel más bajo posible son prácticas sencillas de aplicar que te harán más fácil la obtención tus propósitos económicos.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico