Rappi dice que acatará órdenes de la Superindustria

La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra la aplicación.
Rappi
Rappi Crédito: Rappi

Después de la orden administrativa de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), de formular pliego de cargos contra Rappi por publicidad engañosa, incumplimientos en promociones, cláusulas abusivas, entre otras, la compañía manifestó que es respetuosa de las decisiones tomadas por las autoridades y aseguró que "acatará sus órdenes".

No obstante, la plataforma manifestó que, una vez conozca el contenido de la información revelada por la SIC, interpondrá "los recursos que considere pertinentes".

De igual forma, la compañía agregó que buscará fortalecer su oferta, al tiempo que creará nuevas fuentes de desarrollo para sus 'rappitenderos' y clientes.

Lea también: Rappi, investigada por incumplimiento, publicidad engañosa y otras anomalías

El caso

La SIC anunció que recibió más de 1.000 quejas por parte de los consumidores, razón por la que formuló el pliego de cargos contra aplicación.

Según el superintendente Andrés Barreto, de hallar los cargos imputados, la plataforma podría ser multada hasta con 2 mil salarios mínimos, es decir cerca de 1.600 millones de pesos.

"Hemos decidido abrir pliego de cargos con el fin de que Rappi nos pueda demostrar, una vez notificados de esta decisión, qué medidas están tomando para satisfacer conductas como: cobros distintos a los que anuncian, incumplimientos en las promociones que presentan, que no devuelven dinero sino créditos, que hay cobros de pedidos sin que se entreguen y débitos por compras que no se hicieron efectivas", sostuvo el dijo el superintendente.

Le puede interesar: Me le quito el sombrero a los rappitenderos

La entidad también le exigió a Rappi "informar en sus plataformas de comercio electrónico el precio total de los productos, incluyendo todos los impuestos, costos y gastos, sin que sea posible la modificación posterior al momento de aceptar la orden de compra.

Así mismo, Rappi tendrá que indicar a los consumidores, de manera previa a la aceptación de la oferta realizada, la procedencia del derecho de retracto y de reversión de pago.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.