¿Qué tendrá de diferente la tienda Starbucks de la Universidad de Los Andes?

Starbucks celebró sus 10 años en Colombia: tiene como objetivo abrir 30 tiendas más.
Starbucks
Conozca cuánto cuesta abrir una franquicia de Starbucks y qué requisitos debe cumplir. Crédito: Pixabay

En el marco de su décimo aniversario en Colombia, Starbucks ha revelado planes para una significativa expansión en el mercado colombiano, con una inversión proyectada de 12 millones de dólares destinados a abrir 30 nuevas tiendas en los próximos tres años.

La presencia de Starbucks en Colombia comenzó en 2014, y actualmente cuenta con 71 tiendas distribuidas en seis ciudades principales. La expansión incluirá el ingreso a nuevas ciudades y la introducción de formatos innovadores de tiendas, como la próxima apertura de una tienda universitaria en la Universidad de los Andes, certificada bajo el programa Starbucks Greener Store. Este programa apunta, según la compañía, a reducir en un 50% las emisiones de carbono, el consumo de agua y los residuos generados para 2030.

Vea también: Este es el outlet 'secreto' de Totto: hay productos a menos de $30.000

El involucramiento de Starbucks con el café colombiano sigue estando presente, como lo explicó en el marco del décimo aniversario, siendo un componente esencial del Starbucks Espresso Roast. La empresa ha establecido un Centro de Apoyo a los Agricultores en Manizales desde 2012, que proporciona asistencia a los productores de café y sus familias.

Le puede interesar: Accionistas de Grupo Nutresa recibirán dividendo de $1.135,98 por acción

Como parte de la celebración de los diez años, Starbucks ha introducido productos conmemorativos y bebidas especiales, que estarán disponibles del 26 al 30 de agosto.

Qué es Starbucks y cuándo fue fundada

Starbucks Coffee Company, fundada en 1971, es el líder mundial en la tostación y venta de café especializado, con más de 39.000 locales en todo el mundo. La empresa ha buscado ser reconocida por su compromiso con la producción ética y sostenible de café arábica de alta calidad.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.