¿Qué pudo provocar la escasez de combustible en Colombia?: IATA responde

Paula Bernal, country manager de IATA, explicó cómo funciona el suministro de combustible en los aeropuertos de Colombia.
Aeropuerto El Dorado
Imagen de archivo. Despliegue de nueva estrategia de seguridad en aeropuertos colombianos para la COP16: controles integrales y prevención de delitos. Crédito: Agencia Nacional de Infraestructura

En una reciente entrevista con La FM de RCN, Paula Bernal, country manager de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en Colombia, arrojó luz sobre la situación que ha generado preocupación en las aerolíneas y pasajeros: la escasez de combustible en algunos aeropuertos del país.

Según Bernal, la situación se deriva principalmente de la falla eléctrica ocurrida en la refinería de Cartagena, que afectó la disponibilidad de combustible en varios aeropuertos.

"Nos llega la información directamente de los comercializadores de combustibles. La operación aérea, que tiene una gran responsabilidad, tiene que basarse en la información que cada comercializador entrega sobre el combustible que hay disponible en cada aeropuerto. En ese sentido, las aerolíneas vinieron recibiendo en los últimos días donde nos decían que, por la contingencia ocurrida en Cartagena, se disminuiría el suministro de combustible en algunos aeropuertos y en diferentes fechas", explicó.

Le puede interesar: Varios pasajeros siguen esperando en El Dorado pese a que ya reanudaron los vuelos

Bernal enfatizó que la respuesta de las aerolíneas fue diligente y transparente, a pesar de la complejidad de la situación. "Las notificaciones sobre la menor entrega de combustible empiezan a llegar a finales de la semana anterior," indicó.

"Nosotros enviamos unas comunicaciones a las autoridades para notificar la información que recibíamos por parte de los diferentes comercializadores de combustible. Con base en esa información, donde le decíamos a las aerolíneas que no podíamos entregar el combustible, las aerolíneas debían tomar las medidas con los pasajeros y organizar su operación de acuerdo a la información que estábamos recibiendo."

La representante de IATA subrayó que, aunque la producción de combustible por parte de Ecopetrol sigue estable, con entre 35.000 y 40.000 barriles diarios, el problema radica en la entrega efectiva del combustible a los aeropuertos.

"Una cosa es la producción de los combustibles, pero otra es que se hagan las entregas. Para definir si un avión puede salir o no, debemos basarnos en la información del comercializador en el que informe si se puede entregar a cada una de las aerolíneas en los distintos aeropuertos", aclaró.

Vea también: Vuelos de Avianca y Latam se normalizan después de superar escasez de combustible

Finalmente, Bernal resaltó la importancia de la coordinación entre todos los actores de la cadena para manejar esta situación. "Nosotros creemos que esta coyuntura se manejó de manera oportuna y con la coordinación de todos actores en una cadena compleja. Lo bueno es que hoy podemos decirles a todos los viajeros que pueden restablecer sus planes de vuelo, aunque no todos se vieron afectados", concluyó.

A pesar de la dificultad, la IATA asegura que la situación ha sido gestionada con la mayor rapidez posible, siempre priorizando la transparencia y la seguridad de los pasajeros.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.