Condonación de una deuda: ¿Qué es y cómo se solicita?

Se trata de un acto jurídico que exonera la deuda.
Condonar una deuda
¿Cómo y quien puede condonar una deuda? Crédito: iStock

Una condonación, remisión o perdón, se trata de un acto jurídico de liberación en el que un acreedor remite la renuncia de su derecho de crédito, es decir, de cobrar su deuda, es decir, la exoneración jurídica de la deuda.

Este alivio que aunque en su mayoría se trata de un acto gratuito, no siempre lo es debido a que este se debe ajustar a las formas de la donación.

Exoneración de la deuda
¿Cómo solicitó la condonación de una deuda?Crédito: iStock

¿Quién puede condonar una deuda?

La condonación de la deuda es por decisión únicamente del acreedor, en el ejercicio de su derecho al crédito. Por lo tanto, no se trata de un acuerdo, sino un acto unilateral del acreedor.

Le puede interesar: Los bancos que permiten a los niños iniciar su vida crediticia

Sin embargo, si se trata de una sentencia judicial o una quiebra empresarial, la potestad de la condonación será por un acuerdo entre acreedor y deudor.

Pero si el deudor expresa una petición o realiza cualquier ofrecimiento oportuno, la potestad de efectuar la condonación será del acreedor.

Existen distintos tipos de condonación de deuda, estos se establecen según sea el caso.

Condonación de deuda por acreedores
La decisión de la condonación de una deuda pertenece al acreedor.Crédito: iStock

Tipos de condonación de la deuda

Por voluntad

Voluntaria: El acreedor renuncia, voluntariamente, al derecho de crédito.

Forzada: Excepcionalmente, el acreedor es presionado para renunciar a dicho derecho, este es un caso que se ve en quiebras empresariales o en una situación de concurso de acreedores.

Cuantía u objeto

Total: Si la condonación es sobre la totalidad de la deuda.

Parcial: Si se trata de una parte de la misma.

Le puede interesar: Secretaría de Movilidad emitió órdenes de embargo a deudores por multas de tránsito

Forma

Expresa: Se lleva a cabo judicialmente ante un Notario que certifica la renuncia. En estos casos se requiere la aceptación del deudor.

Tácita o presunta: Sucede cuando la remisión de la deuda se deriva de acciones inequívocas por parte del acreedor. En este caso, el acreedor actúa de manera facultativa y sin mediar intervención judicial.

De acuerdo al momento de la vida en que se realiza:

Inter vivos: La condonación de la deuda se realiza entre personas vivas.

Mortis causa: Tras el fallecimiento del deudor, se produce la condonación de la deuda por parte del acreedor. A este acto se le llama comúnmente el “legado de perdón”.

Ámbito en el que se produce la condonación

Privada: Se produce entre particulares, por tanto, los deudores y acreedores son personas y/o empresas (personas naturales y personas jurídicas).

Pública: Los deudores son las administraciones públicas de un país, o, en su defecto, el Estado.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que la condonación tiene algunos efectos en la deuda. El principal es un efecto liberatorio, pues al estar absuelto de la deuda y del derecho al crédito perdonado por parte del acreedor trae como consecuencia la extinción de la obligación como relación jurídica unitaria.

No obstante, si el tipo de deuda es parcial, esta sólo se extingue parte del crédito y la deuda subsistente conserva las mismas características que la deuda original.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.