Neobancos: ¿qué son y por qué la generación Z los prefiere?

Conozca cuáles son las razones por las que la generación Z prefiere utilizar este tipo de bancos.
Neobancos
Neobancos Crédito: Freepik / jcomp

Los avances tecnológicos siguen siendo unas de las cosas más importantes en la sociedad, debido a la digitalización que cada día se va tomando el mundo, esto a raíz de la pandemia, logrando identificar el valor de la transformación análoga a una más digital, incluso en los aspectos más cotidianos de la vida.

La transformación digital toca a varios sectores de la economía, y un claro ejemplo es la revolución que están viviendo las entidades bancarias, algo que es más atractivo para la generación Z.

Le puede interesar: ¿Cuánto gastan los colombianos en regalos de Navidad? Estudio revela la cifra

¿Qué es un neobanco?

Es una compañía bancaria que opera de una manera totalmente digital, es decir, sus usuarios pueden realizar todas las transacciones, solicitudes de certificados, préstamos y demás a través del celular y al alcance de un clic, sin la necesidad de desplazarse a las oficinas o sucursales.

Cuentan con la tecnología que permite innovar, crear productos más llamativos y eficientes para el usuario, como el ahorro de costos y agilidad en los procesos, abrir una cuenta y solicitar una tarjeta desde la comodidad de la casa o poder hablar con un asesor a través de la aplicación.

Una de las diferencias que tiene con los bancos tradiciones es que cuentan con una cartera de productos más reducida, lo que les permite poder enfocarse mucho más en la calidad y la eficiencia del servicio que les prestan a sus usuarios.

Santiago Covelli, CEO de Lulo Bank, afirmó que con los neobancos la idea es “resolver los principales dolores y costos que hoy afectan a millones de colombianos. Le apuestan a la innovación y la transformación de Colombia con el uso de las tecnologías de última generación”.

Lea también: ¿Y el Día sin Iva en diciembre qué? Lo que se sabe con cambio en reforma tributaria

Los neobancos y la generación Z

Los neobancos se abren camino entre la sociedad a grandes pasos, sobre todo entre las personas de la generación Z, y es que estos nativos digitales sienten más confianza y afinidad con este tipo de productos, ya que, según una encuesta realizada por Mambu América Latina a 1.250 jóvenes, entre 18 y 35 años, en países como México, Brasil, Colombia, Perú, Chile y Argentina, el 22% afirmó que su entidad bancaria es un neobanco. También señalan que al preguntarle a un joven de la generación Z por sus productos financieros, acude a su smartphone para dar una respuesta.

De acuerdo con el estudio, el 45% expresó que la facilidad a la hora de hacer el registro era uno de los principales motivos para usar un neobanco, mientras que el 36% lo hace porque se interesa por los beneficios atractivos que estos ofrecen y, por último, un 27% lo escoge porque se acopla más a sus necesidades y preferencias.

“Hoy en día, los jóvenes a la hora de elegir un banco lo primero que buscan es la transparencia y claridad con la oferta. Por eso, la importancia y la clave del éxito de los neobancos se basa en contar con productos dinámicos que evolucionen día a día y respondan a las necesidades de todos los usuarios”, comentó Santiago Covelli.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.