¿Cuánto gastan los colombianos en regalos de Navidad? Estudio revela la cifra

Los regalos que más compran los colombianos en esta época son ropa y accesorios.
Regalos de Navidad
Crédito: Ingimage (Referencia)

Un estudio universitario reveló que los colombianos usualmente destinan entre $322.000 y $1'500.000 en regalos para la celebración de la Navidad.

De acuerdo con el análisis, este año se prevé un incremento en esos valores ya que no se contará con la jornada del Día Sin IVA, que se suma al aumento del precio del dólar y la inflación mundial.

El estudio señaló que el 29.1% de los ciudadanos tienden a regalar vestuario y accesorios en estas fechas.

Le puede interesar: ¿Y el Día sin Iva en diciembre qué? Lo que se sabe con cambio en reforma tributaria

Ante el aumento de los gastos para esta época, el docente de la Universidad ECCI Julio Alberto Perea y uno de los creadores del estudio, entregó una serie de recomendaciones para que los ciudadanos puedan ahorrar algo de dinero con las compras de Navidad.

Dijo que uno de los más grandes errores es que "el cerebro comprende que al recibir dichos bonos son un dinero extra, interpretando de forma alegre que este dinero no es sueño y por esta razón, nosotros lo malgastamos. Esto es lo que se conoce como el sesgo de la contabilidad mental".

El experto también señaló que "la segunda forma de gastar menos en Navidad es tan fácil como no endeudarte. Financiar las fiestas familiares es el error más habitual en estas fechas, dado a que no se tiene un control estimado de asistentes y de consumo, impidiendo delimitar costos".

Vea también: Habrá pago extra de $500.000 en ingreso solidario, familias y jóvenes en acción: lo que debe saber

De acuerdo con el estudio, es necesario hacer un presupuesto sobre todos los gastos extra de fin de año. "Contar con un buen presupuesto también te ayuda a controlar los gastos navideños. Delimitar el dinero ordenara a tu cerebro cuánto realmente quieres gastar en estas fechas y si ese gasto está alineado con tus objetivos financieros", concluyó Perea.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.