¿Qué es un microcrédito y para que lo usan los colombianos?

Le contamos qué requisitos necesita para adquirir un microcrédito.
Tarjeta de crédito beneficios de su uso
Crédito: Pexels - Pixabay

Los microcréditos se han convertido en uno de los préstamos más solicitados por los colombianos en el país. Con ellos, pequeños negocios o microempresas pueden financiar "activos fijos o capital de trabajo", indicó el Banco de Bogotá.

De acuerdo con la entidad bancaria, mientras que los activos fijos corresponden a "una línea de crédito destinada a la compra de maquinaria, equipo o inmuebles para tu negocio", el capital de trabajo hace parte de otra línea de crédito destinada a "adquirir materia prima, insumos, inventarios y otros recursos" para la empresa.

Le puede interesar:Cesantías y ahorro en el FNA: simplifican trámites para grupo de ciudadanos

¿Y para qué usan los microcréditos los colombianos?

Un reciente informe de Monet, la aplicación de créditos online, de hecho develó que en Colombia los microcréditos son usados en un 43% para pagar facturas de servicios públicos en el país.

Recibo de energía
Colombianos usan los microcréditos para pagar sus servicios públicos.Crédito: Tomada de internet.

"La vía del crédito es una estrategia clave para evitar sistemas ilegales como el 'gota a gota', que pueden atrapar a los deudores en un círculo vicioso sin salida a sus problemas. Y es que el acceso al microcrédito para muchos ciudadanos, más que una oportunidad es una necesidad vital”, comentó al respecto el director de crecimiento de Monet, Juan Pablo Salazar.

Pero los colombianos no solo usan los microcréditos para el pago de facturas de servicios públicos en el país. Según el sondeo de Monet, un 39% de estos créditos se destina para las compras diarias de mercado, y el restante en gastos de transporte y/o combustible, calamidades domésticas y arriendo.

"Reintegrar a individuos al sistema financiero va más allá de las cifras; se trata de reconstruir vidas y proporcionar nuevas oportunidades allí donde las políticas de bancos tradicionales no pudieron llegar", directora de estrategia e inclusión financiera de Monet, María Camila Fajardo.

alimentos
alimentosCrédito: Pixabay

Le puede interesar:MinHacienda responde por controversia sobre comisiones en la reforma pensional

La compañía indicó que con su modelo de microcréditos orientados a personas naturales y microempresas, han logrado que más de 100.000 personas ingresen al crédito formal.

"El 10% de sus más de 450.000 usuarios ha obtenido por primera vez una tarjeta de crédito; un 21%, acceso a créditos formales; y el 99% ha conseguido un plan postpago con la telefonía móvil", indicó Monet.

¿Qué requisitos se necesitan para adquirir un crédito?

Si va a solicitar un microcrédito, entidades como el Banco de Bogotá el exigen a los solicitantes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Personas naturales o jurídicas.
  • Experiencia mínima de un año en su actividad económica.
  • El endeudamiento no debe exceder los 120 SMMLV y los activos totales deben ser inferiores a 500 SMMLV excluyendo vivienda.
  • El cliente puede demostrar sus ingresos a través de diversos tipos de soportes de acuerdo a la actividad económica (facturas, tirillas registradoras, certificaciones Comerciales, Contratos de Arrendamiento, Declaración de renta, entre otros).

En lo que respecta a los beneficios, en el caso del Banco de Bogotá estos incluyen:

  • No requerir experiencia crediticia.
  • De acuerdo a tu experiencia crediticia, manejamos descuentos en la tasa del crédito.
  • Apoyamos en desarrollo de las microempresas formales e informales en el sector comercial, industrial, agropecuario y de servicios.
  • Cuota fija durante la vigencia del crédito.
  • Estudio de crédito sin costo.
  • Atención personalizada: los asesores comerciales realizan la visita en tu negocio.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.