¿Qué efectos económicos traerá el romper relaciones con Israel?

Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, explicó en La FM de RCN Radio los efectos en las exportaciones.
Bandera de Israel
Crédito: EFE

Después de que el presidente Gustavo Petro afirmara su intención de romper relaciones diplomáticas con Israel, Javier Díaz Molina, presidente de Analdex (gremio de los exportadores), explicó en La FM de RCN Radio los efectos que esta decisión acarrearía.

"Esperamos que se pueda mantener el relacionamiento comercial (...). Esta decisión no implica que la inversión de Israel en Colombia tenga que retirarse, simplemente se rompe el canal diplomático", indicó.

Lea más: Silencio en la Embajada de Israel en Colombia

Díaz Molina también se refirió al Acuerdo de Libre Comercio con Israel vigente desde agosto del 2020 y se mostró optimista al respecto y explicó que la única forma para que el tratado se suspenda es que alguno de los países renuncie a él. "El clima adverso en el ámbito político puede afectar otras instancias, pero no necesariamente se ven afectados los tratados a menos que una de las partes los denuncie".

Cabe recordar que este acuerdo fue aprobado como ley en 2017 y refrendado por la Corte Constitucional en el 2019. Entre estos productos se encuentra el bienes no minero energéticos, carbón, café, flores, confites, galletas, y manufacturas de papel, entre otros productos.


Petro hizo este anuncio de la ruptura de relaciones con Israel durante las marchas del 1 de Mayo: "Mañana (jueves) se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel por tener un gobierno, por tener un presidente genocida".

El presidente de Colombia ha criticado repetidamente la respuesta del ejército de Israel en la Franja de Gaza a los ataques del grupo islamista palestino Hamás en octubre de 2023 en territorio israelí.

Lea más: Políticos de Estados Unidos califican como un error que Colombia rompa relaciones con Israel



En Israel, la cabeza del gobierno es el primer ministro Benjamín Netanyahu, mientras que la figura del presidente, cuyo titular es Isaac Herzog, es principalmente simbólica.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.