Pullmantur refuerza su apuesta por Cartagena con operación de embarque permanente

La naviera líder en España y de referencia en Latinoamérica aumentará en un 27% su número de pasajeros en Colombia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Pullmantur Cruceros, la naviera líder en España y de referencia en Latinoamérica, refuerza su compromiso con Colombia con el desarrollo de una operación permanente en el puerto de Cartagena de Indias durante la temporada 2017.

Con esta decisión, la compañía convierte a Cartagena, además de uno de sus destinos más atractivos, en su principal homeport en el Mar Caribe, incrementando el número de pasajeros (embarcando y en tránsito) en un 27% respecto a 2016.

A nivel regional, Pullmantur Cruceros consolida su presencia en todo el Caribe con un crecimiento en su capacidad del 40%.

Para José Blanco, VP Comercial del Grupo Pullmantur, esta apuesta por Colombia, “un país que está viviendo un momento vital en su historia” es “la respuesta lógica a la propia evolución de un mercado que día a día demanda con más fuerza un crucero como opción vacacional”. En este sentido Blanco ha recordado que Pullmantur Cruceros “lleva operando en el Puerto de Cartagena desde 2010 y cerca de 180.000 pasajeros han embarcado con Pullmantur en las más de 200 operaciones desarrolladas”.

Además, destaca: “Cartagena es una de las ciudades más bellas del mundo y una gran demanda, no solo para los propios colombianos, también para los miles de viajeros llegados de cualquier parte del mundo que visitan la ciudad con nosotros. Nosotros ‘solo’ hemos escuchado a nuestros pasajeros y adecuado nuestra oferta a sus demandas”.

Mientras tanto, Alejando Paez, Director de Pullmantur Cruceros en Latinoamérica, señala que el objetivo de la naviera es “ofrecer un producto adaptado y atractivo para que miles de pasajeros se emocionen y vivan una experiencia única a bordo”.

Hasta 18 millones de dólares

La operación que desarrollará Pullmantur Cruceros tendrá un gran impacto económico en la ciudad. Así, a través de las 57 operaciones que la naviera llevará a cabo en La Heroica, se estima que se alcanzará un impacto económico de hasta 18 millones dólares. Para calcular esta cifra se ha tenido en cuenta la previsión de pasajeros así como su gasto medio.

En este sentido y a raíz de la evolución de la presencia de Pullmantur Cruceros en Cartagena, Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, reflexiona: “el impacto de Pullmantur Cruceros en Cartagena es muy importante. De acuerdo con reportes de operación de la Sociedad Portuaria Regional de la Costa, desde 2010 hasta mayo de 2016, la empresa ha registrado 227 recaladas, dejando ingresos cercanos a los 28 millones de dólares durante los últimos seis años. La industria de cruceros es de la mayor transcendencia para Colombia, especialmente en un contexto de posconflicto que nos invita a apostarle contundentemente al turismo internacional”.

Dos rutas sin visa y con el mejor ambiente latino

Pullmantur Cruceros pone a disposición de los colombianos dos rutas visa free desde Cartagena de Indias muy atractivas y que no les dejarán indiferentes:

Así, a bordo del Monarch, buque insignia de Pullmantur Cruceros, los pasajeros podrán disfrutar de ‘Caribe Legendario’, un itinerario nuevo esta temporada. Con embarques previstos a partir del próximo mes de noviembre, se trata de una ruta llena de contrastes donde historia y cultura, relax y playa conviven en perfecta armonía. Junto a Cartagena, los huéspedes se adentrarán en Jamaica, Gran Caimán, Costa Rica y Panamá.

Por otro lado, a partir de mayo de 2017, el Zenith realizará ‘Antillas & Caribe Sur’, una ruta muy ligada a la operación de Pullmantur Cruceros en el Mar Caribe y que llevará a los viajeros, desde Cartagena, a conocer Panamá y las famosas ‘Islas ABC’ del Caribe: Aruba, Bonaire y Curaçao. Las escalas de más de 10 horas permitirán a los viajeros empaparse de su encanto único. Será imposible que escapen a su hechizo.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez