Proyecto de 'borrón y cuenta nueva' en Datacrédito se hundió en el Congreso

La iniciativa, que modifica la Ley de Habeas Data, había sido aprobada en los primeros dos debates en el Senado.
La Cámara de Representantes
La Cámara de Representantes, en Bogotá Crédito: Foto de @CamaraColombia

El proyecto de ley de 'borrón y cuenta' nueva en las centrales de riesgo se hundió en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. La iniciativa, de autoría de los senadores David Barguil y Luis Fernando Velasco, se cayó por falta de trámite.

Los autores lamentaron la falta de respaldo de algunos congresistas y anunciaron que volverán a presentar el proyecto el próximo 20 de julio.

Lea también: ¡Aumentó el recaudo de impuestos! En mayo superó los $15 billones

"Lamentamos que el proyecto no haya sido tramitado en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y, por consiguiente, haya sido archivado por tratarse de una ley estatutaria. Nosotros les damos nuestra palabra de que vamos a insistir apenas regresemos a las sesiones del 20 de julio y que no descansaremos hasta lograr aprobar esta importante iniciativa que le da una segunda oportunidad a la gente de acceder al sistema crediticio", señaló Barguil.

Por su parte, el senador Luis Fernando Velasco lamentó que el Centro Democrático haya hecho oposición a la iniciativa en la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Gobierno busca que afectados por el ‘gota a gota’ obtengan beneficios

"Vamos a ir a varias bancadas pidiendo que nos apoyen. La buena noticia es que el próximo periodo los presidentes de las comisiones primeras, así como de Senado y Cámara, serán amigos del proyecto. Vamos a unir fuerzas y no podrán derrotar a millones de colombianos", manifestó Velasco.

Este proyecto, que modifica la Ley de Habeas Data, fue aprobado en primer y segundo debate por unanimidad en el Senado de la República y desde el 10 de abril fue radicado en la Comisión Primera de la Cámara, donde recibió y asignó ponente para dar la discusión en tercer debate; sin embargo, no fue agendada para que se surtiera el tercer debate.


Jornada de descuentos

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.
Medellín y Cartagena tuvieron crecimientos destacados frente a la edición anterior del hot sale



Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero