Proyecto de borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo podría caerse

Ponentes y autores del proyecto responsabilizan al Senado de la República en caso de que se hunda.
Pago tarjetas
Crédito: COLPRENSA

Algunos congresistas alzaron la voz en la Cámara de Representantes para advertir que relevantes proyectos de ley se pueden hundir en últimos debates si el Senado de la República no les da trámite.

Mientras que en el Senado de la República aún se discute si debatir proyectos de ley de manera virtual es legal o no, la Cámara de Representantes lleva varios debates de proyectos de ley aprobados.

El representante Mauricio Toro, autor del proyecto de ley de 'plazos justos' que establece un plazo máximo de 30 días a las grandes superficies para que paguen los productos a los pequeños empresarios, señaló que en la Comisión Tercera de Senado el uribismo quiere dilatar la aprobación de dicho proyecto en favor de los grandes empresarios.

"Le acaba de poner al proyecto una audiencia pública cuando ya ha tenido más de cuatro, donde han intervenido todos los interesados y se han expuesto todas las posiciones. Les pido a los miembros de la Comisión Tercera para que revisen las memorias de esas audiencias y si la quieren hacer que la hagan lo más pronto posible pero que no se hunda el proyecto por falta de trámite", señaló el congresista.

En contexto: Ley de amnistía en centrales de riesgo, aprobada en último debate

El representante Ricardo Ferro del Centro Democrático le pidió a la mesa directiva de Senado que agilice el trámite de los proyectos de ley y que no permita que iniciativas como el de cadena perpetua para violadores y homicidas de niños y el de borrón y cuenta nueva, que fue aprobado en último debate, pero le queda su conciliación, se hundan.

El presidente del Congreso, Lidio Garcí, anunció que convocará una reunión privada con todos los partidos políticos para determinar si continúan trabajando de forma virtual a través de plataformas digitales, o si deciden acudir a la sede del Congreso ubicada en el centro de Bogotá.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.