Protestas y subida del dólar amenazan costo de ida en 2020: BanRepública

El emisor señaló que las marchas no afectarán el crecimiento económico del país.
Precio del dólar
Dólares. Crédito: AFP

El gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, se mostró tranquilo ante el más reciente dato de inflación, que se ubicó en el 3,84% en noviembre, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Señaló que teniendo en cuenta el buen resultado, se mantiene las proyecciones del indicador para este y próximo año.

"Seguimos pensando que la inflación va a estar por debajo del 4 % este año, digamos 3,8 %, pero en el rango. Vamos hacia el 3 % el año entrante, esas son buenas noticias para el país”, dijo el gerente del Banco.

También lea: Consejo Gremial pide a centrales obreras no distorsionar discusión del salario mínimo

Sin embargo, advirtió que el incremento que ha tenido el precio del dólar durante este año y las manifestaciones sociales son algunas de las principales amenazas que puede tener el costo de vida de los colombianos el próximo año.

"Las marchas y lo que ha sucedido crea mucha incertidumbre y vamos a ver cómo se resuelve. Celebramos que las manifestaciones se están dando en forma pacífica. La tasa de cambio es un factor de incertidumbre en parte por nuestro déficit comercial, pero los pronósticos del banco son bastante favorables, hablamos de inflación de 3 % el año entrante”, indicó Echavarría.

Agregó, que hasta el momento la prolongación que han tenido las manifestaciones sociales, que iniciaron el pasado 21 de noviembre, no impactará la recuperación económica que se ha venido evidenciando en el país, por lo que mantienen sus proyecciones frente al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de este y el próximo año.

Artículo relacionado: Colombia saltó 11 puestos en informe de desarrollo de Naciones Unidas

"Hasta el momento el equipo técnico del Banco de la República mantiene las proyecciones de crecimiento del PIB para 2019 en 3,2 % y la de 2020 en 3,3 %", enfatizó el alto directivo.

Por último, aseguró que la productividad que se debe utilizar para el cálculo del salario mínimo no es la multifactorial, que se ubicó en -0,39 %, sino la laboral que fue de 0,21 %, según el Dane.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico