Consejo Gremial pide a centrales obreras no distorsionar discusión del salario mínimo

Los gremios advirtieron que la mesa de concertación se podría distorsionar con intereses sobre el paro nacional.
Dinero
Crédito: Colprensa

El Consejo Gremial hizo un llamado a los representantes de las centrales obreras para que eviten contaminar la discusión del salario mínimo, bajo otros intereses como los que podrían tener con el paro nacional, al recordar que varios de sus voceros hacen parte del comité promotor del cese de actividades.

Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y presidente del Consejo Gremial, afirmó que el martes de esta semana cuando se tiene programada otra sesión de la reunión de la mesa de concertación salarial, al parecer se convocaron a varias movilizaciones.

Vea también: Gas en cilindro volvería a ser importado a Colombia en 2020

Protestas que al parecer se van a registrar en el lugar donde se vienen adelantando las reuniones para discutir el salario mínimo de 2020.

“Nosotros, desde el lado de los generadores de empleo hemos procurado que esto se mantenga dentro de la discusión del salario mínimo que no se contamine con otros temas, pero mire lo curioso, los señores de las centrales obreras también en los pasillos se dice que movieron la reunión de lunes a martes para que coincida con la toma de Bogotá que van a hacer, con un plantón”, sostuvo Bedoya.

Asimismo Bedoya, afirmó que en la mesa de concertación, las partes, centrales obreras y empresarios deben entregar y materializar las propuestas a discutir con el Gobierno Nacional.

"Nosotros el viernes de la semana pasada tuvimos la presentación de los datos del Banco de la República y se había acordado el lunes para poner las ofertas sobre la mesa. Sin embargo, las centrales obreras entraron a criticar el tema de la cifra de productividad, además solicitaron que se eliminara la reunión del lunes por un viaje que tienen en Cartagena”, explicó.

Lea aquí: Propuestas para aumento de salario mínimo se conocerían el 10 de diciembre

Agregó que “nosotros dijimos que lo más importante en este momento es la negociación del salario mínimo, pero la decisión que se tomó por parte de ellos es que nos viéramos el martes”.

También dijo que "en principio el martes sería un momento para discutir las propuestas para el ajuste del salario mínimo para el año 2020, de todas maneras hay que esperar con que llegan las centrales obreras".

Hace varios días el presidente de la República, Iván Duque, afirmó que espera que en el marco de las discusiones que se adelantan en la mesa de concertación salarial, se pueda llegar a un ajuste del salario mínimo positivo y sensato para el próximo año.

Duque indicó que el Gobierno está dispuesto a escuchar atentamente a las diferentes partes, empresarios y centrales obreras, para tomar la mejor decisión en el marco de la política de equidad.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.